TIJUANA (AFN).- La cúpula empresarial de Baja California, junto con tres de los cinco Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública, y el Consejo estatal, presentaron ante un juzgado federal, un recurso de amparo para que se suspenda el proyecto de concesión y construcción del C5i, que promueve el gobierno a la entidad.
Lo anterior lo dio al conocer Juan Manuel Hernández Niebla, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, al informar sobre una conferencia de prensa conjunta que sostendrán este miércoles en Tijuana, con representantes de todos esos organismos. El ex presidente de la Coparmex Tijuana y del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, refirió que ese recurso ya les fue aceptado, por lo que en esta reunión de medios explicarán los fundamentos del amparo y los motivos que los llevaron a presentarlo.
En la conferencia de prensa estarán también: Genaro de la Torre Quintana, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana; Faisal Díaz Nassif, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada; Eduardo Castro Jiménez, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Rosarito; Juan Aldrete Márquez, del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate; Armando León Ptanick, presidente de la Federación Coparmex de Baja California; Gilberto Fimbres Hernández, presidente de la Coparmex Tijuana; Marco Isaac Navarro Steck, presidente de la Coparmex Ensenada, y Rodrigo Llantada Ávila, presidente de la Coparmex Mexicali.
Hernández niebla refirió que el proyecto mencionado es es controversial, ya que los análisis que han hecho les llevaron a concluir que “por sí solo dista mucho de poder solucionar la inseguridad en Baja California”, además de que estiman que asignarle dicho proyecto a la empresa Seguritech, presenta serios cuestionamientos éticos y normativos”.
El 28 de diciembre pasado la organización Mexicali Resiste anunció que días antes (el 22 de diciembre) también ante el Poder Judicial de la Federación, presentaron un recurso de amparo en contra de la aprobación de este Centro de Control, Comando, Comunicaciones e Inteligencia (C5I), ya que estimaron que el gobierno de la entidad incrementará su deuda en 800 millones de pesos que deberán pagarse en una década.
El recurso lo presentaron ante el juzgado Sexto de Distrito, y en su momento argumentaron que el sistema de vigilancia que se propone, no es viable financieramente, en virtud de que el Estado ya tiene una fuerte deuda.
Tendencia
- Hallan cuerpo con huellas de violencia dentro de un carrito de mandado
- Invitan a tramitar doble nacionalidad de personas nacidas en EUA
- Norma Bustamante reafirma compromiso con ciudadanía con entrega de apoyos sociales
- Atención jóvenes y remisos: tramita la cartilla militar en Mexicali
- Matan a hombre en la colonia Los Lobos; hay un detenido tras persecución
- Encuentran un “encobijado” en la colonia Valle Verde #Tijuana
- Dip. Jaime Cantón asume la presidencia de mesa directiva del Congreso del Estado
- Empresarios de Mexicali rechazan acusaciones de robo de luz: “CFE evade su responsabilidad”, señala Octavio Sandoval