Comunicado de prensa
Del 2 de septiembre al 18 diciembre se intensifican las acciones para vacunar a adolescentes con el objetivo de prevenir este padecimiento.
*Es una de las principales causas de c谩ncer cervicouterino.
MEXICALI.- Para proteger anticipadamente a grupos vulnerables ante el Virus del Papiloma Humano, la campa帽a nacional de vacunaci贸n contra este padecimiento, inicia este lunes 2 de septiembre, en unidades de todo el sector salud en el pa铆s, as铆 como en jornadas escolares, en coordinaci贸n con autoridades educativas.
La Secretar铆a de Salud de Baja California se suma a las acciones para inmunizar a ni帽as de quinto grado de primaria; rezagadas de sexto a帽o, es decir quienes no recibieron la vacuna en su momento, y de 11 a帽os no escolarizadas, as铆 como adolescentes de 12 a 16 a帽os sin antecedente vacunal.
Adem谩s, poblaci贸n en riesgo, como mujeres y hombres cisg茅nero y transg茅nero de 11 a 49 a帽os que viven con VIH, y ni帽as, mujeres y adolescentes de nueve a 19 a帽os que se encuentran en protocolo de atenci贸n por violaci贸n sexual, ser谩n beneficiados con esta campa帽a.
Para ello, en coordinaci贸n con la Secretar铆a de Educaci贸n, se realizar谩n jornadas en escuelas, por lo que se invita a los padres de familia a estar atentos a la solicitud de consentimiento firmado, en sus planteles educativos.
Medina Amarillas hizo el llamado a crear conciencia sobre la importancia de la vacunaci贸n contra el VPH, ya que es la infecci贸n de transmisi贸n sexual (ITS) m谩s frecuente, y puede evolucionar a c谩ncer cervicouterino.
Explic贸 que la infecci贸n por VPH se presenta casi siempre de forma asintom谩tica o transitoria, sin embargo, en otros casos puede causar la aparici贸n de condilomas o verrugas o modificar las c茅lulas del cuello uterino, y generar lesiones precancerosas que pueden avanzar a c谩ncer cervicouterino entre 14 y 20 a帽os despu茅s de la infecci贸n por VPH;de ah铆 la importancia de vacunar a las adolescentes como medida preventiva.
La meta al 18 de diciembre, fecha en que termina la campa帽a, es alcanzar 95 por ciento de cobertura a nivel nacional; en lo que respecta a Baja California, se busca brindar la dosis a 32 mil 600 personas en todo el sector salud.
Se invita a las familias a permanecer pendientes de las jornadas en centros educativos, as铆 como a aquellas personas objetivo de la campa帽a, que no sean escolarizados, acudir a vacunarse a su centro de salud m谩s cercano, de manera gratuita.