Para dar a conocer los avances del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenibles, el Ayuntamiento de Tijuana y la iniciativa privada participaron en el Foro Económico Sostenible que se llevó a cabo en las instalaciones de CANACO.
En el foro realizaron dos actividades, primero dieron a conocer los avances de los objetivos de desarrollo sostenible por parte de la autoridad y segundo por parte de la iniciativa privada se dio a conocer el plan estratégico metropolitano que es desarrollado por el Consejo de Desarrollo Tijuana.
Esto con la intención de avanzar en los proyectos importantes para la ciudadanía y los que el sector privado define como prioridad para empatarlos con el plan municipal de desarrollo y así poder tener una vinculación en los proyectos de la ciudad.
El alcalde, Ismael Burgueño mencionó que es crucial crear las condiciones que permitan mantener el dinamismo y detonar un modelo de desarrollo industrial económico como justicia social.
Destacó que este ejercicio va acompañe con la elaboración del plan municipal de desarrollo 2025-2027, documento rector para los siguientes 3 años en dónde están reflejadas las aspiraciones de los tijuanenses.
Carlos Jaramillo, Coordinador General del Consejo Consultivo Empresarial señaló que todos los proyectos están relacionados al desarrollo social y económico de la entidad, en total son 11 ejes, principalmente enfocados a la generación de áreas verdes, el tema del agua, vivienda sostenible, de los cuales se seleccionaran los proyectos específicos que se empaten con el plan municipal de desarrollo.
Destacó que la creación de áreas verdes es una de sus principales prioridades, ya que es un tema transversal que impacta al tejido social, y ayuda con la prevención del delito.
Foto: Luis Bautista/ Border Zoom