Desmantelan La Crónica, Frontera y El Imparcial con el 30% de personal corrido, aunque en Mexicali la situación fue peor

MEXICALI.-El Grupo Healy, uno de los pilares del periodismo en el noroeste de México, atraviesa una crisis económica, financiera y editorial que amenaza con poner fin a su legado.
Según información obtenida por PeriodismoNegro y confirmada por fuentes internas, la empresa ha iniciado el desmantelamiento de sus principales periódicos: El Imparcial (Hermosillo, Sonora), Frontera (Tijuana y Ensenada, Baja California) y La Crónica (Mexicali, Baja California).
Las malas noticias para los empleados empezaron a correr desde el viernes pasado en El Imparcial, dejando en la calle al 30% del personal; el martes fue Frontera en Tijuana, quitando hasta los jefes, dejando a un editor; luego el miércoles en La Crónica.
La Crónica pagó más caro el recorte de personal, corrieron al jefe de producción, circulación, se quedaron sin editores (corrieron al colega Carlos Lima, quien apenas le faltaban 4 meses para jubilarse), la reportera Karla Baylón dejó la redacción en Mexicali, están desmontando la rotativa, ahora todo se traslada a Tijuana.
En Baja California el encargado editorial será Juan Carlos Ortíz, dejan un reportero de deportes en Mexicali, tres para información general y como encargado o contacto Saúl Martínez.
En Frontera quedaron 7 reporteros, 1 para espectáculos, otro de deportes, un fotógrafo y 4 reporteros.
Como parte de esta reestructuración, se ha despedido al 30% del personal y se ha desmantelado la rotativa de La Crónica en Mexicali, centralizando las decisiones en Hermosillo bajo la dirección de Lourdes Lugo y Ricardo Salido, este último encargado de ventas en Baja California.
-
El Imparcial: Fundado en 1937 en Hermosillo, es el decano del grupo. Adquirido en 1939 por José Santiago Healy Brennan, se consolidó como un medio independiente y de gran influencia, pero hoy su circulación no supera los 5,000 ejemplares diarios.
-
Frontera: Lanzado en 1999 en Tijuana, con una edición en Ensenada, tiene una tirada aproximada de 6,000 ejemplares, aunque enfrenta un 60% de devoluciones.
-
La Crónica: Iniciado en 1989 en Mexicali, también ronda los 6,000 ejemplares diarios, con similares tasas de devolución.
La crisis se agudizó tras la salida de José Santiago Healy en 2003, cuando el consejo familiar —integrado por Silvia Loera de Healy (madre) y sus hijos Dolores, Patricia, Rosa Silvia, Daniel y Juan Fernando Healy— decidió priorizar la comercialización sobre el periodismo.

