Comunicado de prensa
A través de un convenio de colaboración, ambas instituciones promoverán iniciativas conjuntas en beneficio de Baja California.
Tijuana, Baja California, miércoles 2 de julio de 2025.- Con el propósito de estrechar lazos interinstitucionales y promover el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Centro Cultural Tijuana (CECUT) firmaron un convenio general de colaboración que sienta las bases para el desarrollo conjunto de proyectos culturales, científicos y académicos en beneficio de la región.
El acto protocolario fue encabezado por el doctor Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la UABC, y la maestra Miriam Gabriela García Aguirre, directora general del CECUT.
Durante su intervención, el doctor Luis Enrique Palafox Maestre expresó su satisfacción por formalizar este vínculo institucional en un espacio que, para muchas generaciones de tijuanenses, ha sido formativo y entrañable.
Asimismo, destacó la relevancia de reavivar la relación entre ambas instituciones. “Desde la perspectiva institucional, estamos ante un momento que considero muy importante, en el cual revitalizamos la colaboración entre la UABC y el CECUT. Esto, desde el enfoque de la universidad, tiene como finalidad fortalecer la formación de nuestras y nuestros estudiantes, desde licenciatura hasta posgrado”, explicó.
El rector también reiteró la disposición de la UABC para contribuir activamente en los proyectos estratégicos del Centro Cultural Tijuana. “Quisiera poner a disposición del CECUT todas las capacidades de la universidad para fortalecerlo y que siga cumpliendo con su gran labor de acercar el arte y la cultura a la población en general”, subrayó.
Para concluir su participación, el rector de la UABC, invitó a las directoras y los directores de las distintas unidades académicas a generar acercamientos específicos con el CECUT y así consolidar propuestas colaborativas que fortalezcan la vida cultural y académica de Baja California.
Por su parte, la maestra Miriam Gabriela García Aguirre destacó la relación histórica entre ambas instituciones y la necesidad de renovarla. “Forma parte de la historia de sus relaciones culturales y educativas, políticas, el trabajo con la Universidad Autónoma de Baja California, y pues era momento también de renovar el convenio de colaboración con ustedes”, expresó.
En su mensaje, señaló que el CECUT se encuentra en un proceso de reorientación de sus ejes de trabajo, centrados ahora en cultura, arte, migración y frontera. “Platicamos hace algunas semanas sobre la importancia de fortalecer la vinculación en temas particulares como artes escénicas, artes visuales, turismo cultural y patrimonio. Ahora, este giro tan necesario que está resolviendo y cruzando el Centro Cultural Tijuana es trabajar esencialmente con proyectos relacionados con migración”, indicó.
La directora general también enfatizó el interés de la institución a su cargo en reforzar la presencia de la comunidad universitaria en el recinto cultural. “Una de las metas que trazamos desde el inicio es fortalecer la presencia de la comunidad universitaria en el CECUT. Que continúe siendo un espacio de aprendizaje, de desarrollo de redes profesionales, de encuentro, incluso un lugar de refugio para pensar, para crear, para estar”, concluyó.
El convenio contempla el desarrollo de propuestas de investigación aplicada, realización de actividades científicas y culturales, intercambio de materiales académicos y tecnológicos, y la puesta en marcha de proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y apoyo a emprendedores. Además, abre la posibilidad de impulsar el uso de tecnología de vanguardia en soluciones que respondan a necesidades específicas de la región.
Además, mediante convenios específicos con las unidades académicas de la UABC, la colaboración significaría beneficios relevantes, como el impulso a proyectos culturales y académicos de alto impacto, la organización de eventos conjuntos, mayor acceso a instalaciones y recursos, así como formación complementaria para estudiantes y docentes.
Con esta firma, la UABC y el CECUT refrendan su compromiso con el desarrollo cultural, académico y social de Baja California, apostando por una colaboración estratégica que enriquecerá tanto la formación universitaria como la oferta cultural de la región. A través del trabajo conjunto, ambas instituciones confían en generar sinergias que trasciendan los espacios formales y se traduzcan en acciones concretas para beneficio de la comunidad.