A cuatro meses de haber asumido la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Julián Leyzaola Pérez no solo no logró contener la incidencia delictiva, sino que la criminalidad aumentó en varios de los rubros que él mismo prometió reducir.
Si bien se registró una disminución en delitos graves como homicidios violentos (29% menos), violación (27%), amenazas (10%) y corrupción de menores (38%), estos descensos no fueron suficientes para contrarrestar el alza general en la criminalidad.
De marzo a junio, periodo en que Leyzaola encabezó la corporación, los delitos patrimoniales aumentaron un 14% y los robos un 5%, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California. Durante su nombramiento, el exmilitar aseguró que bastarían tres o cuatro meses para observar una baja significativa en la inseguridad. Los números muestran lo contrario.
En total, la incidencia delictiva cerró marzo con 2 mil 553 casos registrados y junio con 2 mil 828, lo que representa un aumento general del 10%.
Robos: promesa rota
El delito de robo, uno de los principales que la DSPM está encargada de prevenir, mostró aumentos en prácticamente todas sus variantes. El robo a negocio creció un 27%, con 85 casos en marzo y 108 en junio. Otros robos aumentaron un 21% (de 111 a 135), el robo de vehículo subió un 15% (de 122 a 140), y el robo a casa habitación un 13% (de 78 a 88). Incluso el robo en vía pública, que suele tener alta visibilidad, aumentó un 2%.
Delitos patrimoniales sin freno
Los delitos patrimoniales también escalaron durante este periodo. El abuso de confianza fue el de mayor incremento, con un 55% (de 9 a 14 casos). Le siguieron el despojo, que subió un 26% (de 34 a 43), daño en propiedad ajena con un 11% (de 91 a 101) y fraude con un 7% (de 114 a 122).
Violencia y narcomenudeo también crecieron
Otros delitos sensibles para la población también mostraron incrementos. Las víctimas de lesiones dolosas pasaron de 116 en marzo a 169 en junio, un incremento del 45%. El narcomenudeo subió 36% (de 92 a 123), y la violencia familiar aumentó un 7%.
Un discurso que no resistió las cifras
El discurso de Julián Leyzaola Pérez se centró desde su llegada en prometer resultados rápidos y contundentes. Sin embargo, las estadísticas revelan un escenario opuesto, con una ciudadanía que sigue enfrentando un entorno de inseguridad creciente. La estrategia de seguridad prometida por el director de la DSPM aún no muestra resultados concretos y, a juzgar por los datos, parece estar lejos de revertir la tendencia delictiva en el municipio.