Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron públicamente presuntas prácticas burocráticas dentro de la Unidad de Desaparecidos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), las cuales —según afirman— han entorpecido las labores de localización en campo.
Irma Leyva, integrante del colectivo Madres Unidas y Fuertes, señaló que son al menos tres funcionarios —incluidos el subdirector de la DSPM, Alejandro Peña; la subdirectora de Prevención del Delito, Cruz Amelia Ahumada, y una subcomandante de apellido Soto— quienes han generado obstáculos al negar apoyo operativo y logístico a la unidad especializada.
Entre las principales quejas destaca la cancelación de búsquedas a último minuto con el argumento de falta de combustible, así como el presunto hostigamiento hacia los oficiales asignados. Según Leyva, a pesar de que la unidad cuenta con nueve elementos, con frecuencia son desviados para atender otros asuntos no relacionados con las tareas de localización.
Los colectivos temen que la unidad de búsqueda, que opera desde hace tres años, se debilite o desaparezca como resultado de estas prácticas. Por ello, solicitaron una reunión con el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Llantada, para plantear directamente sus preocupaciones. Además de Madres Unidas y Fuertes, respaldan esta denuncia los colectivos Armadillos Mexicali, Tu Madre Sigue en tu Lucha Birzavid de San Felipe y Desaparecidos.
COMUNICADO DE PRENSA DE LA DSPM
MANTIENE DSPM SU FIRME COMPROMISO CON COLECTIVOS A TRAVÉS DE LA UNIDAD DE BÚSQUEDA PARA SEGUIR TRABAJANDO EN CONJUNTO
*Mexicali, Baja California, a 23 de julio de 2025.* La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Unidad de Búsqueda de la propia corporación, mantiene firme su compromiso con los distintos colectivos en vías de continuar trabajando con el objetivo de atender de manera inmediata, empática y profesional los reportes de personas desaparecidas, actuando bajo un enfoque de derechos humanos y coordinación interinstitucional.
El director de la Policía Municipal de Mexicali, Luis Felipe Chan Baltazar, expresó que es de suma importancia fortalecer los vínculos entre la Unidad de Búsqueda de la DSPM y la ciudadanía, pero sobre todo redoblar esfuerzos en materia de operatividad y estrategia que nos permitan brindar apoyo y protección a las familias que lo necesitan.
La desaparición de personas es una problemática social sensible, no solo en nuestro país sino a nivel mundial, y la Dirección de Seguridad Pública Municipal asume su compromiso incansable con la sociedad para garantizar la tranquilidad y bienestar que nos merecemos.
Como cualquier área operativa de la Policía Municipal, la Unidad de Búsqueda es valiosa e importante por la labor que desempeña diariamente, pues en lo que va de este año se han implementado más de 150 búsquedas que atienden de manera oportuna e inmediata las necesidades de quienes viven y se ven afectados por esta situación.