Ciudad de México. – El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció un ambicioso plan para transformar el Sistema Portuario Nacional en un motor de desarrollo económico y competitividad regional. Entre los puertos prioritarios, el de Ensenada en Baja California destaca por recibir una inversión combinada de más de 9 mil 376 millones de pesos (mdp), destinada a potenciar su capacidad como hub de carga, cabotaje, exportación e importación en el Pacífico norte. Según el comunicado oficial emitido por la Secretaría de Marina (Semar) el 22 de julio, el puerto de Ensenada forma parte de seis recintos portuarios clave que serán modernizados con recursos públicos y privados. La inversión pública asignada a este puerto asciende a 5 mil 636 mdp, mientras que la privada alcanza los 3 mil 740 mdp. Estos fondos se destinarán a obras estratégicas que no solo generarán empleos locales, sino que también fortalecerán la conectividad marítima de Baja California con el resto del país y mercados internacionales. La presidenta Sheinbaum subrayó la relevancia de estas inversiones durante su conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo», al resaltar que los puertos representan puertas vitales para el comercio y el turismo. «Son inversiones muy importantes que generan empleos, pero además son obras estratégicas de desarrollo para el país. Los puertos son de cabotaje, es decir que se transporta de un puerto mexicano a otro puerto mexicano, o de exportación, o de importación, o de desarrollo turístico», puntualizó. En el caso de Ensenada, ubicado en un litoral estratégico del Pacífico, estas mejoras posicionarán a México como una potencia regional portuaria, aprovechando su proximidad con Estados Unidos y rutas comerciales asiáticas. El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que las obras en Ensenada incluirán proyectos en áreas como El Sauzal y la playa San Miguel. Un aspecto clave es el compromiso con la participación ciudadana: se llevará a cabo una consulta con la población local para asegurar que los trabajos se realicen en consenso, minimizando impactos ambientales y sociales. Este plan para Ensenada se enmarca en un esfuerzo nacional mayor, con una inversión pública total de 55 mil 179 mdp y privada de 241 mil 51 mdp distribuidos en nueve puertos. Otros recintos beneficiados incluyen Manzanillo (Colima), Lázaro Cárdenas (Michoacán), Acapulco (Guerrero), Veracruz y Progreso (Yucatán), así como intervenciones privadas en Guaymas (Sonora), Topolobampo (Sinaloa) y Altamira (Tamaulipas). Sin embargo, para Baja California, el enfoque en Ensenada representa una oportunidad única para impulsar el sector de carga, que ya maneja volúmenes significativos de contenedores, graneles y mercancías generales. Expertos en logística marítima consultados coinciden en que estas inversiones podrían elevar la eficiencia operativa de Ensenada, reduciendo tiempos de espera y costos logísticos, lo que beneficiaría a industrias como la agroexportación, manufactura y energía renovable en la región. Al cierre de la administración Sheinbaum, en 2030, se espera que el puerto contribuya significativamente a la meta de un Sistema Portuario Nacional «competitivo, eficiente y acorde a las necesidades del país». Con este anuncio, el Gobierno reafirma su apuesta por el desarrollo integral de las costas mexicanas, priorizando la sostenibilidad y el bienestar comunitario en puertos como Ensenada.
Tendencia
- Colectivo Armadillos protesta para exigir avances en investigaciones de desaparecidos
- Sanciones millonarias contra Partidos Políticos, más de 6.5 millones de pesos
- Mexicali participará en la Expoturismo Tijuana y la mega región
- Impulsa Dip. Daylín García transición a la electromovilidad en transporte de BC
- Dip. Montse Murillo pide endurecer penas contra robo con violencia
- Fiscalía recupera camión de la “Prepa” Lázaro Cárdenas, robado esta semana
- Muere conductor en accidente sobre la Vía Rápida Oriente
- Ataque armado deja herido a un hombre en la colonia Pino de Narez
Ensenada recibirá más de 9 mil millones en inversiones portuarias
Seguir leyendo
Agregar Comentario
PeriodismoNegro
Presentamos hechos noticiosos y centrados en la ciudad de Mexicali, Baja California. México.
Contáctanos: mx.jdelgado@gmail.com
© 2025 Periodismonegro. Diseñado por Keynet México.