Comunicado de prensa
El acuerdo permitirá el desarrollo de programas conjuntos, intercambio de conocimiento y movilidad en beneficio del estudiantado y personal académico.
Mexicali, Baja California, viernes 25 de julio de 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Imperial Valley College (IVC) firmaron un convenio general de cooperación académica, científica y cultural, con el propósito de fomentar la colaboración entre instituciones de educación superior de Estados Unidos de América y México. Posteriormente, los aspectos específicos de cooperación en diversas áreas académicas podrán establecerse mediante las adendas correspondientes.
En el marco de las distintas áreas académicas que serán acordadas mutuamente, ambas instituciones han estipulado las siguientes formas generales de cooperación. La primera etapa se centrará en agricultura conectando, por parte de UABC, al Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA) y a la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, con el Departamento de Agricultura del IVC, con el objetivo de llevar a cabo una revisión de los programas académicos para identificar y establecer equivalencias entre asignaturas, lo que beneficiará al estudiantado de ambas instituciones.
El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó el impacto significativo de esta colaboración, la cual tiene el potencial de extenderse a más de 128 programas de licenciatura que la universidad ha ofrecido a lo largo de su historia.
Subrayó el compromiso institucional de establecer nuevos mecanismos de cooperación que generen beneficios concretos para las y los estudiantes del IVC, al facilitar la culminación de estudios de licenciatura, maestría y doctorado en la UABC. Asimismo, se impulsarán actividades conjuntas en los ámbitos de la investigación y la educación, incluyendo el intercambio de invitaciones dirigidas al personal académico y de investigación, con el propósito de fomentar su participación en congresos, simposios, talleres y seminarios e incluir a la comunidad estudiantil, permitiendo su participación en conferencias, visitas e intercambios de experiencias.
Además, en el campo de la investigación, se facilitará el intercambio de información en áreas de interés común, así como el acceso a materiales académicos, entre los que se incluyen publicaciones, información curricular e informes de investigación. Además, se impulsará el desarrollo de programas virtuales, tales como el Collaborative Online International Learning (COIL).
Por su parte, el superintendente y presidente del IVC, doctor Lennor Johnson, señaló que al trabajar en estrecha colaboración con la UABC, se eliminan barreras, y se crean nuevas vías para el éxito del alumnado, trascendiendo los límites tradicionales del aula. Destacó que alianzas como esta fortalecen los lazos binacionales y generan un impacto positivo en la región. Del mismo modo, subrayó que la firma del acuerdo representa un hito histórico para ambas instituciones.
Este convenio entrará en vigor a partir de la fecha de su firma por ambas universidades con una duración de cinco años y podrá renovarse mediante mutuo acuerdo.
A través de esta alianza estratégica entre Estados Unidos y México, ambas instituciones se comprometen a desarrollar un entorno académico dinámico y enriquecedor que amplíe las oportunidades educativas transfronterizas para toda la comunidad universitaria.