MEXICALI.-En un escueto comunicado, la gobernadora Marina del Pilar anunció que Zaida Luz López Sánchez asumirá la titularidad de la Secretaría de Turismo de Baja California, reconociendo su amplia trayectoria y compromiso con la promoción del estado.
Asimismo, agradeció a Miguel Aguiñiga Rodríguez por su dedicación al frente de la dependencia, durante la cual se logró la realización del Tianguis Turístico en el estado y otros eventos de gran relevancia. Le deseó el mayor de los éxitos en sus futuras encomiendas.
¿Quién es la nueva titular de Turismo en BC?
Zaida Luz López Sánchez es una empresaria mexicana del sector gastronómico, originaria de Tijuana, Baja California. Es conocida por ser la primera mujer en presidir la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Tijuana, cargo que asumió en abril de 2024 para el período 2024-2025. Con más de 12 años de experiencia en la industria, es fundadora, junto a su esposo, de Barrikas Burgers (un restaurante familiar establecido en 2012 que enfatiza la calidad y frescura) y de Brújula Espectáculos & Más (desde 2008), una empresa dedicada a la organización de eventos como conciertos, producciones teatrales, gestión de medios y publicidad.
Antes de su presidencia, ocupó roles clave en CANIRAC, como vicepresidenta y vicepresidenta de afiliación, lo que le permitió ganar experiencia en la administración de la organización durante tres años bajo el liderazgo previo. También ha participado en otras entidades, como la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (filial Baja California), la Mesa Directiva del Colegio Publirelacionistas (2022-2024) y como miembro de Empresarios Unidos x Tijuana.
Se describe a sí misma como una mujer altamente competitiva, orientada a la familia, enfocada en servir y facilitar a los demás, y en buscar proyectos de crecimiento mutuo. Sus intereses profesionales incluyen el marketing y la publicidad. Como presidenta de CANIRAC Tijuana, López Sánchez ha impulsado tres ejes principales: aumentar la afiliación para que más emprendedores restauranteros se beneficien de la representación ante autoridades; mejorar la capacitación mediante cursos, talleres y seminarios, con énfasis en digitalización y tecnología para elevar la experiencia del comensal en una ciudad gastronómica como Tijuana; y promover la sostenibilidad a través de iniciativas de reciclaje en colaboración con organizaciones civiles y gubernamentales.
Además, busca incrementar la representación femenina en el sector (donde las mujeres constituyen el 60% de la fuerza laboral, pero solo 10 de 63 delegaciones nacionales están lideradas por ellas), y aborda desafíos como la seguridad, la sostenibilidad económica y la burocracia, impulsando reformas regulatorias para simplificar trámites de permisos. Forma parte del Consejo Consultivo Empresarial y organiza eventos como el Festival de la Ensalada César, el Torneo de Golf y el programa Jóvenes Canirac para fomentar la comunidad entre restauranteros. (Fuente IA Grok)