Comunicado de prensa
REALIZAN SESIÓN DE INSTALACIÓN DE LA NUEVA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO
Al finalizar la instalación se presentó el calendario de sesiones ordinarias, el cual fue aprobado por unanimidad de los presentes
Mexicali, B.C., viernes 1 de agosto de 2025.- La madrugada de este viernes, se llevó a cabo la Sesión de Instalación de la nueva Mesa Directiva de la XXV Legislatura presidida por el diputado Jaime Cantón Rocha, para el primer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional.
En sesión previa a la de instalación, se aprobó la integración de la Mesa Directiva quedando como sigue: diputado Jaime Cantón Rocha como Presidente, la Diputada María Teresa Méndez Vélez como Vicepresidenta, la Diputada Michelle Tejeda Medina como Secretaria, el Diputado Fidel Mogollón Pérez como Prosecretario y la Diputada Teresita Ruiz Mendoza como Secretaria Escrutadora.
Asimismo, durante la Sesión de Clausura se aprobó la integración de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para el mismo periodo, quedando conformada por el diputado Juan Manuel Molina García, quien ejercerá la presidencia, como integrantes, las y los diputados Juan Diego Echeverría Ibarra, Jorge Ramos Hernández, Yohana Saraí Hinojosa Gilvaja, Daylín García Ruvalcaba, Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, Diego Alejandro Lara Arregui y Adrián Humberto Valle Ballesteros.
Por otro lado, en esta sesión se hizo del conocimiento del Pleno, el Acuerdo de la Mesa Directiva por el que se establece el calendario legislativo para el primer período ordinario de sesiones que comprende del 1 de agosto al 30 de noviembre del presente año.
En el mes de agosto se establecen los días: 1 (instalación), 14 y 16 (Sesión Solemne en Conmemoración del Día del Constituyente de Baja California), así como el día 28. Para el mes de septiembre, las sesiones serán los días: 11 y 25; en el mes de octubre los días: 9 y 23; y en el mes de noviembre los días: 6, 27 y 30 (Sesiones Previa y Clausura, respectivamente).
Las sesiones se desahogarán a las 10:00 horas del día, en el recinto parlamentario “Lic. Benito Juárez García” del edificio del Poder Legislativo del Estado de Baja California o de manera virtual a través de la plataforma Zoom Cloud Meetings, según lo disponga la presidencia de la Mesa Directiva.
Finalmente, el Presidente del Congreso, agradeció la presencia de los medios de comunicación, así como los buenos deseos de las y los integrantes de esta Legislatura.
DIPUTADA MICHELLE TEJEDA FINALIZA SU ENCARGO COMO PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO
Presenta informe del Tercer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XXV Legislatura
Destaca avances legislativos con enfoque social e inclusión, durante su gestión al frente del Congreso

Mexicali, B.C., jueves 31 de julio de 2025.- Al concluir el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado, la diputada Michelle Tejeda culminó su encargo como Presidenta de la Mesa Directiva, reafirmando su compromiso con un Congreso cercano a la ciudadanía, transparente y al servicio de las causas sociales.
Durante este periodo se celebraron 8 sesiones ordinarias y 2 extraordinarias, con un balance de 227 iniciativas presentadas, 95 dictámenes aprobados, 34 decretos despachados, 4 acuerdos de órganos de gobierno, 110 proposiciones y 58 acuerdos de fiscalización emitidos.
Entre los logros destacados, subrayó la incorporación por primera vez de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana en el Pleno, medida que calificó como una deuda histórica con las personas con discapacidad.
Asimismo, destacó el reconocimiento y sanción de la violencia vicaria, inclusión educativa para personas con autismo, armonización constitucional para incorporar lenguaje inclusivo y perspectiva de género, creación de la Secretaría de las Mujeres, tipificación del transfeminicidio, entre otros temas de relevancia.
Michelle Tejeda se distinguió por mantener un diálogo abierto con los tres órdenes de gobierno y por llevar la voz de las comunidades del Valle de Mexicali hasta la máxima tribuna del Estado. Bajo su liderazgo, se garantizó el respeto al debate parlamentario y se fortalecieron los mecanismos de rendición de cuentas.
Al cerrar este ciclo, la legisladora agradeció la confianza de sus compañeras y compañeros diputadas, así como del pueblo de Baja California. Reiteró que continuará trabajando con la misma cercanía y entrega desde su responsabilidad como diputada local por el Distrito 01.
Con este informe, se da por concluido el periodo de sesiones, reafirmando el compromiso del Congreso con una legislación incluyente, moderna y cercana a las necesidades del pueblo de Baja California.