COMUNICADO DE PRENSA
TECATE.- Un total de 143 nuevos agentes de seguridad, 55 mujeres y 88 hombres, que se incorporarán a las filas de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y a las Policías de Proximidad Municipal de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada, San Felipe y San Quintín, tomaron protesta este día en la ceremonia de graduación que fue encabezada por la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.
Durante su intervención, la mandataria agradeció a las y los graduados por decidir destinar su vida, su compromiso y su corazón para salvaguardar la paz, la tranquilidad y el bienestar del pueblo de Baja California.
En su mensaje, la gobernadora Marina del Pilar enfatizó el compromiso de su administración de contar con policías cada vez más profesionales, mejor capacitados, pero sobre todo policías cada vez más cercanos a la gente, con un entrenamiento y una preparación de muy alto nivel de exigencia en lo táctico, en lo físico, con una sólida formación en materia de derechos humanos y justicia con enfoque y perspectiva de género.
Destacó que, cada vez son más las mujeres que visten el uniforme policial, “Mujeres valientes, decididas, dedicadas, entregadas, que rompen barreras, y que una vez más demuestran que la fuerza de voluntad no tiene género. Ustedes son un ejemplo para nuestras niñas y para nuestras jóvenes, inspiración para todas las que sueñan con servir a su comunidad”.
La Gobernadora recordó que durante su administración se ha invertido en la capacitación policial, en equipamiento, en tecnología, en armamento, pero también, en lo más importante, su dignidad laboral, su seguridad social, y en su respaldo jurídico.
“Hoy celebro que Baja California tiene cada vez más una policía más preparada, más humana y más cercana a la comunidad. Un policía que entiende que la autoridad es humildad y se gana. Que el respeto se construye con el ejemplo y que la seguridad es un trabajo conjunto con la ciudadanía. Baja California, cree en ustedes, yo creo en ustedes y a partir de hoy la historia de nuestro Estado también se escribirá con el ejemplo de ustedes, hombres y mujeres valientes.”, expresó.
Por su parte el Secretario de Seguridad Ciudadana, General Laureano Carrillo Rodríguez, señaló que quienes reciben este reconocimiento no sólo han superado entrenamientos exigentes, también han enfrentado pruebas físicas, académicas y en algunos casos también dificultades familiares.
“Han aprendido que ser policía no es sólo portar un uniforme o cumplir una función, es asumir un compromiso de vida, es estar dispuesto a servir, proteger y llegado el momento poner el bien común por encima del interés propio. Recuerden siempre que la confianza ciudadana es el bien más valioso que podemos tener y que se construye día a día con acciones rectas y decisiones firmes”, puntualizó.
Les mencionó que deberán tener presente que la placa y el uniforme no son símbolos de poder sino de servicio y responsabilidad para la sociedad bajacaliforniana, “Su actuación marcará la diferencia entre la desconfianza y el respeto entre la inseguridad y la paz”.
Antes de culminar la ceremonia, uno de los cadetes graduados tuvo la oportunidad de compartir unas palabras en representación de sus compañeros. Christian Alberto Rojas Angulo, de la Policía Municipal de Tijuana, habló sobre el significado de este logro y lo que representa para todas y todos los que hoy se incorporan al servicio de la seguridad pública.
“Después de seis meses de arduo esfuerzo, dedicación y sacrificio, llegamos al final de esta etapa formativa en este instituto. Ha sido un recorrido lleno de desafíos, aprendizaje, conocimiento personal y profesional. Un camino que no solo ha forjado nuestras habilidades técnicas, sino que también ha fortalecido nuestro sentido de responsabilidad, ética y compromiso con la sociedad”, enfatizó.
Finalmente, se reconoció a los graduados con mejores promedios: Ludwing Adrián Montiel Carranza, de la XXXIX Generación de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana; Orlando Corona Bañuelos, de la XXX Generación de la Agencia Estatal de Investigación; y Christian Alberto Rojas Angulo, de la XLVI Generación de las Policías de Proximidad Municipal. También se distinguió a los instructores seleccionados por los cadetes como los mejores maestros de esta generación: José Francisco Manzo Beltrán y Luis Alejandro Novela Espinoza.
Egresaron 28 cadetes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, 21 cadetes de la Agencia Estatal de Investigación y 94 cadetes de las Policías Municipales, entre ellos 24 Mexicali, 40 de Tijuana, 14 de Ensenada, 1 de Tecate, 3 de San Felipe y 12 de San Quintín.