Comunicado de prensa
AVANZA LA AGENDA DE SUSTENTABILIDAD PARA SAN QUINTÍN Y SAN FELIPE EN GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
San Quintín, B.C.- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI), en coordinación con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NadBank), organismos internacionales especializados y autoridades municipales, impulsa el inicio de los trabajos de consultoría que permitirán contar con estudios técnicos orientados a fortalecer la gestión y el manejo sostenible de los residuos sólidos urbanos en los municipios de San Quintín y San Felipe, dio a conocer el subsecretario de Planeación Económica de la SEI, Saúl de los Santos Gómez.
Durante el acto de arranque se presentó a la empresa consultora responsable de elaborar los estudios, que atenderán una de las necesidades más apremiantes de la región: el manejo integral de los rellenos sanitarios y las acciones complementarias necesarias para su adecuada operación.
Al respecto, el subsecretario destacó que este proyecto representa un paso decisivo hacia la consolidación de infraestructura moderna y sostenible:“La gestión adecuada de los residuos sólidos es un desafío que incide directamente en la salud pública, la protección ambiental y la competitividad de las comunidades. Con el respaldo de NADBank y del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), avanzamos en soluciones que no solo resuelven un problema inmediato, sino que generan condiciones para un desarrollo sostenible de largo plazo en San Quintín y San Felipe”, subrayó.
Estos trabajos se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Local Inteligente y Sostenible (EDELIS), impulsada por la SEI para priorizar proyectos estratégicos mediante procesos participativos que involucran a autoridades locales, especialistas y comunidad. La metodología contempla entrevistas, talleres y evaluaciones técnicas bajo criterios de cambio climático, impacto social y cumplimiento normativo, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, el Plan Estatal de Desarrollo y los planes municipales.
Una vez concluidos los estudios, los ayuntamientos de San Quintín y San Felipe definirán el curso de acción y las fuentes de financiamiento —públicas, privadas o mixtas— para llevar a cabo el proyecto integral.
Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con impulsar soluciones sostenibles que fortalezcan la infraestructura regional, mejoren la calidad de vida de la población y protejan el medio ambiente en Baja California.