Comunicado de prensa
LLEGAN APOYOS Y SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD DE ISLA DE CEDROS EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR
Familias de Isla de Cedros recibieron atención en salud y apoyos para fortalecer su economía
La gobernadora sostuvo una reunión con representantes del sector pesquero en El Rosario
ISLA DE CEDROS.- Con el propósito de reducir rezagos sociales y garantizar el acceso a programas de bienestar, se llevó a cabo en el malecón de Isla de Cedros la jornada Con el Corazón por Delante, encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda dirigida a las familias de esta comunidad.
En el evento se acercaron servicios de salud a través de las Caravanas de la Salud, módulos de educación, trámites diversos y la entrega de apoyos sociales, entre ellos la Tarjeta Violeta, material para piso firme, despensas, sillas de ruedas y los Proyectos Productivos para impulsar pequeños negocios.
La mandataria estatal destacó que la visita a Isla de Cedros forma parte del compromiso y la coordinación permanente con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien le ha pedido dar seguimiento puntual a los programas sociales para asegurar que lleguen hasta las comunidades más alejadas. En este sentido, Marina del Pilar subrayó que las jornadas representan una forma de mantener la presencia del gobierno en lugares históricamente olvidados, garantizando derechos básicos y oportunidades de desarrollo.
“Baja California después de mucho trabajo se convirtió en un primer estado en la República Mexicana donde prácticamente no hay pobreza extrema, y eso se debe a una política en la que hemos trabajado con el principio de que, por el bien de todos, primero los pobres”, expresó Marina del Pilar.
Por su parte, el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, informó que desde el inicio de esta administración, la gobernadora Marina del Pilar ha destinado más de 20 millones de pesos en programas sociales para Isla de Cedros.
El secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, subrayó que a través de las Caravanas de la Salud se realizó por primera vez una mamografía en Isla de Cedros, acercando estudios y servicios médicos que antes no estaban disponibles en la comunidad.
REUNIÓN CON SECTOR PESQUERO
En El Rosario, localidad con más de dos siglos de historia y reconocida por su tradición pesquera, la gobernadora Marina del Pilar sostuvo un encuentro con representantes del sector para atender de manera directa las necesidades de las familias que dependen de esta actividad
La gobernadora subrayó que la pesca forma parte del ADN de las familias de El Rosario y de Baja California, actividad que da prestigio a la gastronomía y a la economía del estado. Señaló que nunca se ha dejado solo al sector, ya que su gobierno ha invertido como nunca antes en mejorar las condiciones de las y los pescadores, en coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura que encabeza Alma Rosa García Juárez.
“Siempre van a contar con un gobierno aliado de la pesca; reconocemos el esfuerzo de las familias, especialmente de las mujeres que todos los días sostienen esta actividad, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo seguiremos fortaleciendo al sector y mejorando su infraestructura”, afirmó Marina del Pilar.
En el encuentro, representantes del sector pesquero expresaron su reconocimiento a la gobernadora Marina del Pilar por la atención, el apoyo y la comprensión que ha mostrado hacia su comunidad. Resaltaron la recuperación de programas como la sustitución de motores fuera de borda, que contribuye a la seguridad de los pescadores y al cuidado del medio ambiente, así como la implementación del programa Pescando con el Corazón.
La titular de SEPESCA, Alma Rosa García Juárez, informó que como parte de esta jornada se entregaron apoyos simbólicos a beneficiarios de doce agrupaciones de El Rosario y San Quintín, correspondientes al programa estatal Pescando con el Corazón. Explicó que este esquema consiste en la entrega de 3 mil 750 pesos a más de dos mil personas involucradas en la cadena de producción pesquera y acuícola, con una inversión estatal de 7.5 millones de pesos.
La gobernadora reiteró que su administración mantendrá abiertas las puertas del Gobierno del Estado para atender de manera directa las necesidades de las y los pescadores, fortalecer la infraestructura productiva y gestionar nuevos apoyos en coordinación con la Federación y la Secretaría de Pesca y Acuacultura.