El caso «se politizó», dijo; acusa a funcionarios de aduanas.
«Se agarran de mi nombre para vender noticias», insistió.
Nota tomanda de Agencia Fronterizas de Noticias de Tijuana
CIUDAD DE MEXICO CDMX 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- El ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, aseguró que su nombre ha sido utilizado de forma mediática porque es accionista de Ingemar, empresa investigada por supuesto «huachicol fiscal» y decomiso de combustible; pero que al momento el gobierno no ha solicitado información de sus actividades y que el caso ya «se politizó».
En entrevista con Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), reiteró que está en espera de la visita de las autoridades del gobierno federal para que verifiquen toda la información de la empresa, para descartar actividades delictivas; en el marco de una publicación que lo ubica en una lista de más de 200 sospechosos contra quienes se generarían órdenes de aprehensión por dicho delito federal.
Según El Universal, la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) «tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión» contra involucrados, para ser vinculados a proceso, donde hay empleados de aduanas, civiles, personal militar y empresarios, «entre los que destaca» Ruffo Appel.
El ex gobernador, quien ha abordado del tema desde que ocurrió el decomiso de 15 millones de litros de combustible ilegal en 129 ferrotanques en Coahuila, importados por Ingemar S.A. de C.V., reiteró que está en espera de la visita de las autoridades del gobierno federal para que verifiquen toda la información de la empresa.
De inicio, reiteró que «la compañía Ingemar está dispuesta y a disposición de la autoridad, toda la información de las importaciones que realizamos está disponible», pero que ninguna autoridad ha acudido con ellos hasta el momento para verificar informes, aunque dicho decomiso ocurrió hace dos meses.
Ruffo Appel expuso que el problema por el robo de combustible «es un elefante en la sala del gobierno federal», y que se trata de un fenómeno que cruza las aduanas de México, por tierra, mar y cielo.
Agregó que quienes están involucrados de forma directa «son los funcionarios de las aduanas que han permitido este fenómeno», como queda en evidencia al darse a conocer que hubo varios detenidos, entre ellos un vicealmirante de la Secretaría de Marina (Semar).
«Entonces, volvieron a levantar toda la especulación y sacan todos los nombres, y mi nombre, que jala mucho la atención, pues es el primero que se les ocurre mediáticamente para publicarlo.. Pero pues aquí estoy», comentó el ex mandatario estatal.
Respecto a una supuesta lista de 200 sospechosos, publicado hoy por El Universal -que cita a «fuentes federales cercanas»-, Ruffo Appel expuso que considera que la redacción de la nota «es especulativa», pues refiere que «se están procesando» las citadas órdenes de aprehensión.
«Hasta ahorita es un tema mediático, y como yo soy el del nombre atractivo, pues se agarran de mi nombre para vender noticias (..); García Harfuch tiene a disposición toda nuestra información, estamos abiertos», dijo, a la vez que aclaró que no es el accionista mayoritario y que las decisiones sobre Ingemar recaen en una asamblea de accionistas.
Comentó que ha sido cuestionado por diversos medios informativos, y por dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), pero que solamente las autoridades federales, a quienes competen las investigaciones, son los únicos que no se han acercado con ellos, aunque espera que esto ocurre en breve.