Comunicado de prensa
Su matrícula escolar suma 585 alumnos en sus 19 programas de posgrado
Ensenada.- Un total de 163 estudiantes –121 a maestría y 42 a doctorado– ingresaron este año al Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE).
Con este ingreso, la matrícula escolar del CICESE suma 585 alumnos en sus 19 programas de posgrado: maestría y doctorado en ciencias en Acuicultura, Ciencias de la Computación, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Vida, Ecología Marina, Electrónica y Telecomunicaciones, Nanociencias, Oceanografía Física, Óptica, y la maestría en Tecnologías Avanzadas e Integradas.
Esta nueva generación de 163 estudiantes se integra por 54 mujeres y 67 hombres de nivel maestría. En el nivel doctorado se integra por 17 mujeres y 25 hombres.
Durante la ceremonia de bienvenida a esta nueva generación, el director general del CICESE, David H. Covarrubias Rosales, aseguró que los estudiantes son el bien más preciado de la institución y que la formación de recursos humanos de calidad distingue al CICESE por sus 52 años de experiencia y ser el más grande y multidisciplinario de los 26 centros públicos coordinados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Con una invitación a sentir, ser parte y defender al CICESE, Covarrubias Rosales agradeció a los estudiantes provenientes de Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Etiopía, Honduras y, la gran mayoría, de México, por haber elegido este centro para continuar su formación académica.
Por su parte, la titular de la Dirección de Estudios de Posgrado (DEP), Ana Denise Re Araujo, dijo a los nuevos alumnos que ser investigador no solo representa obtener conocimiento especializado sino cultivar cualidades como curiosidad, disciplina, perseverancia, capacidad crítica y ética, para el desarrollo de proyectos que tengan impacto social.
En este proceso inicial de su formación en posgrado, Denise Re señaló que “un investigador no solo se mide por lo que sabe sino por la actitud con la que transforma ese saber en esperanza y soluciones para su entorno”.
Ambos directivos coincidieron en pedir a los estudiantes de reciente ingreso que mantengan el entusiasmo a lo largo de sus dos años de estudios en maestría, y cuatro años en doctorado, para sumarse a lo casi 4 mil egresados que ya tiene el CICESE a lo largo de su historia.
En la ceremonia de bienvenida, celebrada en el auditorio institucional del CICESE, también tomaron la palabra Dolores Sarracino Ramírez, jefa del Departamento de Servicios Escolares; Álvaro Armenta Ramade, jefe del Departamento de Coordinación y Seguimiento Académico, y Yendi Mena Aranda, jefa del Departamento de Biblioteca, quienes expusieron los servicios que ofrece cada área e hicieron una serie de recomendaciones que facilitarán la estancia estudiantil en este centro.
Entre las principales recomendaciones destacan: conocer y cumplir el Reglamento de Estudios de Posgrado; familiarizarse y realizar sus trámites a través del Sistema de Control Escolar; conocer la normativa interna; apoyarse en los respectivos coordinadores de cada programa de posgrado; mantener un promedio de 80/100; recibir apoyo para solicitar la beca otorgada por la Secihti, y aprovechar el acervo y la capacitación que ofrece la biblioteca, entre otros.
También fueron presentados los representantes estudiantiles de cada una de las cuatro divisiones académicas del CICESE: de Biología Experimental y Aplicada, Samantha Verónica González Téllez; de Ciencias de la Tierra, Joel Aguilar Tomasini; de Física Aplicada, Marisela Rosales Jarquin; de Oceanología, Juan Carlos Reyes Vallejo, y del posgrado conjunto CICESE–UNAM, en Nanociencias, Kendra Ramírez Acosta.
Finalmente, Johan Cereceres Gómez habló del programa institucional Basura Cero e invitó a los estudiantes a sumarse a esta campaña institucional. Concepción Mendoza Díaz presentó a la comunidad la aplicación móvil Orgullo Pelícano que representa, dijo, una herramienta adicional de comunicación entre el CICESE, sus estudiantes y egresados mediante el acceso a la App con su cuenta institucional.