MEXICALI.- El paquete económico federal para el ejercicio fiscal 2026 tiene un enfoque más recaudatorio que otros años y un aumento a la deuda pública, aseguró la diputada federal del PAN, Eva María Vázquez.
Dentro de los principales cambios que hay en el paquete fiscal del próximo año se contempla el incremento a la deuda pública en un 21% que asciende a los 20.3 billones de pesos.
En 2025 el déficit público fue 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB) y el déficit proyectado para el 2026 es de 4.1% del PIB, aunque podría ser mayor en caso de que no se cumplan las expectativas del desarrollo económico.
También hay incrementos que se contemplan cada año como lo es en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de ciertos productos como bebidas alcohólicas, cerveza y tabaco y comida chatarra.
El IEPS de los refrescos incrementará un 87 por ciento, pasando de 1.645 pesos por litro a 3.081 pesos por litro de cada bebida azucarada, argumentando que es para desincentivar el consumo de estos productos.
“Hay una estrategia narrativa de cuidar nuestra salud, pero por un lado venden chocolates del Bienestar y por otro le incrementan los impuestos a los productos azucarados que por el tema de salud”, comentó.
Actualmente el paquete económico se está analizando por la Cámara de Diputados, quienes deberán en su caso aprobar o rechazar la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo.