MEXICALI.- El magisterio se manifestó en el edificio del Poder Ejecutivo de Baja California para exigir el pago de adeudos en interinatos y ser tomados en cuenta para la creación del protocolo de emergencia en las aulas.
El dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC), Héctor Lara dio a conocer que son más de 800 los adeudos que se tienen por parte del gobierno estatal a docentes que ascienden a más de 25 millones de pesos.
La mayoría de los interinatos son del ciclo escolar pasado, pero hay casos de docentes que tienen hasta tres años esperando su pago, mientras que la Secretaría de Hacienda ya se había comprometido a pagarles.
“Nosotros teníamos la promesa de que se iba a pagar antes de que iniciara el ciclo escolar, si salió una nómina al empezar pero no se cumplió el compromiso que se había hecho con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Educación”, comentó.
Posteriormente les comentaron que el restante saldría antes del 15 de septiembre, lo cual no sucedió y derivó que más de 200 docentes se manifestaran en el centro de gobierno.
Otra de las exigencias del magisterio es que se les tome en cuenta para la creación de la guía de los protocolos escolares debido a que consideran se está implementando una hecha de manera rápida.
La Secretaria de Educación anunció que la guía de protocolos podría estar terminada en su totalidad en 10 meses luego de varias mesas de trabajo, pero el magisterio exige que no se apliquen hasta estar terminados.
“Para nosotros esa es una guía rapsodia hecha al vapor porque no se debe hacer así al aventón, se le tiene que dar la protección adecuada a los trabajadores de la educación y está, exigiendo que se deje sin efecto hasta que esté bien terminada”, precisó.