
TIJUANA.-La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, inauguró este jueves la primera etapa de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana, institución pública y gratuita que ofrecerá 11 licenciaturas gratuitas.
Durante su conferencia mañanera semanal, realizada en las instalaciones del nuevo campus en la Zona Este de la ciudad, la mandataria destacó que este espacio educativo representa una oportunidad para todas las personas, sin límite de edad, que desean continuar con su formación profesional.
Por su parte, la rectora Alma Herrera Márquez informó que actualmente la Universidad Rosario Castellanos cuenta con una matrícula nacional de más de 77 mil estudiantes y cerca de 8 mil egresados. En Baja California, ya se han inscrito mil 874 alumnos en las primeras dos convocatorias de este año, de los cuales dos terceras partes son mujeres.
La oferta académica en Tijuana incluye licenciaturas en Administración y Comercio, Turismo, Derecho, Contaduría, Humanidades, Ciencias de la Comunicación, entre otras, todas diseñadas para responder a la demanda de empresas globales y a los retos de la región. Además, la universidad planea ampliar próximamente sus programas con áreas emergentes como inteligencia artificial y robótica.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez, señaló que la institución surgió en 2019 con el objetivo de abrir más espacios universitarios sin aplicar exámenes de selección que limitaran el acceso. “El compromiso es garantizar que todas y todos puedan continuar con sus estudios en un modelo inclusivo y pertinente”, explicó.
La Universidad Rosario Castellanos también ofrecerá posgrados, como la maestría en Gestión Crítica de Cultura de Paz, que estará disponible en octubre.
Border Zoom