MEXICALI.-La Dirección de Seguridad Pública Municipal implementará de manera obligatoria el uso de cámaras corporales en los oficiales de Tránsito durante todas sus intervenciones. La medida busca fortalecer la transparencia en la actuación policial y garantizar tanto la seguridad de los agentes como de los ciudadanos.
El protocolo establece que los uniformados deberán mantener encendidas las cámaras en todo momento; en caso de apagarlas sin una justificación válida, podrían enfrentar sanciones por parte de Sindicatura Municipal. Las grabaciones permanecerán resguardadas por un periodo de 15 días, aunque aquellas que estén relacionadas con denuncias se conservarán el tiempo que sea necesario.
De acuerdo con la corporación, los elementos no están obligados a informar a los ciudadanos que están siendo grabados. La intención es que las imágenes sirvan como respaldo en situaciones de riesgo, conflictos o procedimientos legales.
Autoridades municipales señalaron que este proyecto es el resultado de un protocolo validado por la DSPM, Sindicatura y la Secretaría del Ayuntamiento, con el propósito de establecer lineamientos unificados sobre el uso y resguardo del material audiovisual.
Aunque las cámaras corporales ya habían estado disponibles en el pasado, su utilización fue limitada y carecía de las herramientas de soporte necesarias. Con esta implementación formal, se espera que la tecnología se expanda posteriormente a todas las áreas de la corporación.