Comunicado de prensa
Se llevará a cabo del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025,
en puntos fijos habilitados en colonias, centros de salud y espacios comunitarios.
A la fecha se han vacunado a más de 188 mil mascotas y casi 15 mil esterilizaciones quirúrgicas.
Mexicali, B.C. – La Secretaría de Salud de Baja California, a través de su programa de Zoonosis, inauguró la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, cuyo propósito es prevenir la circulación del virus de la rabia en estas especies, reduciendo así el riesgo de transmisión a los seres humanos, en donde el estado se ha destacado a nivel nacional.
En el marco del Día Mundial de la Rabia, que se conmemora el 28 de septiembre, el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, destacó que el estado es un ejemplo en México y líder en la región de las Américas, e incluso en otros continentes, gracias a que ha logrado 59 años sin casos de rabia en humanos y 43 años sin casos en perros.
Anunció que del 28 de septiembre al 4 de octubre se llevará a cabo la Jornada Nacional de Reforzamiento de Vacunación contra la Rabia, con la instalación de puestos fijos en puntos estratégicos como parques comunitarios, unidades de salud, clínicas veterinarias y brigadas que recorrerán casa por casa.
“En Baja California hemos logrado vacunar de manera gratuita a 188 mil 786 mascotas, además de realizar 14 mil 988 esterilizaciones quirúrgicas. Sin embargo, es fundamental que la ciudadanía participe activamente en esta jornada para proteger la salud de sus animales y de sus familias”, subrayó.
Medina Amarillas, invitó a la ciudadanía a llevar a sus mascotas a los centros de vacunación, siguiendo las recomendaciones de seguridad y cuidado animal y agregó que, en esta ocasión participan el Instituto de Investigación en Ciencias Veterinarias, escuelas Técnicas Agropecuarias, Centros Municipales de Control Canino, IMSS-Bienestar, el Colegio y/o Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, personal del ISESALUD así como voluntarios.
Para conocer la ubicación de los puestos fijos de vacunación, la población puede consultar la página oficial de la Secretaría de Salud de Baja California en Facebook, así como las redes sociales de las diferentes jurisdicciones sanitarias. La vacuna se ofrece sin costo alguno.