La familia de Bogar Alberto López Avitia y su esposa Sofía, víctimas de un atropellamiento por parte de una agente de la Fiscalía General del Estado (FGE), denunció diversas irregularidades en el proceso judicial y en la atención brindada tras el accidente.
El percance ocurrió la noche del 25 de septiembre sobre la carretera a San Luis, cuando la patrulla conducida por la agente Maritza “N” presuntamente se pasó un semáforo en rojo y embistió la motocicleta en la que viajaba la pareja rumbo a su trabajo. Testigos señalan que la unidad oficial circulaba sin códigos ni sirena activados.
Tras el hecho, familiares aseguran que otra patrulla de la fiscalía llegó para retirar a las agentes involucradas, sin auxiliar a los lesionados. Fueron policías municipales quienes solicitaron paramédicos.
Además, cuestionaron que en la audiencia de vinculación a proceso la imputada apareciera en calidad de detenida desde un hospital, pero sin que se presentara un comprobante médico que acreditara lesiones. Incluso, notaron que contaba con un teléfono celular durante la audiencia virtual, a pesar de su estatus legal.
En respuesta a la manifestación realizada por la familia el pasado fin de semana, la FGE y la oficialía mayor ofrecieron un pase médico por 3 millones de pesos para cubrir gastos hospitalarios, condicionado en primera instancia al otorgamiento del perdón a la agente, propuesta que fue rechazada.
Aun así, las autoridades se comprometieron a respaldar los gastos médicos de Bogar, quien permanece en estado delicado y será sometido a múltiples cirugías.
Mientras tanto, Sofía se recupera en el IMSS con fracturas en extremidades. La familia solicitó donadores de sangre para Bogar Alberto López Avitia en el Hospital General de Mexicali, y puso a disposición el número 686 603 9835 para quienes deseen apoyar.