MEXICALI.- Se han recibido 14 quejas de violencia digital ante los colectivos feministas, de las cuales cuatro han culminando en denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado.
La presidenta del colectivo Desertiks, Fernanda Holguín dio a conocer que la mayoría de las mujeres no se atreven a denunciar este tipo de delitos debido a la opacidad de las autoridades para realizar las investigaciones.
De los cuatro casos que se han presentado denuncia por este delito, solamente en uno avanzó la investigación y se llegó a las últimas consecuencias, pero el resto no hay más información.
“Quienes avanzan en su caso parece que tienen que estar en la política, que este año ustedes saben de alguien que vivió violencia digital y en menos de 72 horas fue aprehendida una persona, dieron con la IP y se fueron sobre el presunto, pero por que con las demás no”, expresó.
También manifestó que a pesar de que ya hay diferentes tipificaciones de delitos para los casos de violencia, la mayoría los engloban en violencia familiar o amenazas.
“Los delitos de índole sexual, de índole familiar o digital, los ponen a todos en un mazacote a la hora de hacer la incidencia delictiva, entonces no sabemos con exactitud qué tipos de delitos se están denunciando”, expresó.

