MEXICALI.- Subió la percepción de inseguridad en los ciudadanos de Mexicali y Tijuana de acuerdo al último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente a septiembre de este año.
En la capital del estado la percepción de inseguridad pasó del 78.2% de la población en junio del 2025 al 78.4% en septiembre del mismo año, en el caso de Tijuana pasó de 68.7% al 70.9%.
De acuerdo al último censo, Mexicali ocupa el lugar 19 de municipios con mayor percepción de inseguridad, siendo el puesto más alto que ha ocupado, mientras que Tijuana ocupa el lugar 34.
En la comparación anual, los dos municipios más importantes de Baja California también aumentaron, Mexicali en septiembre del 2024 registró una percepción del 69.2% y Tijuana una del 67.2%.
Respecto a los lugares donde la población se siente más insegura, el 71.7% manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, el 64.9% en el transporte público y 64.4% en las calles.
El 17.9% de los mexicanos mayores de 18 años consideró que el gobierno de su ciudad era muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes como seguridad y servicios públicos.
Las ciudades que registraron más percepción de inseguridad fueron Culiacán Rosales con 88.3%, Irapuato con 88.2%, Chilpancingo de los Bravo con 86.3%, Ecatepec de Morelos con 84.4% y Cuernavaca con 84.2%.

