MEXICALI.- Analizan el proceso de integración del Comité Ciudadano de la Comisión Local de Búsqueda de Personas en el Estado en la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de Baja California.
El pasado 31 de julio se aprobó el acuerdo parlamentario con el fin de emitir la convocatoria para que se escogieran a nueve integrantes del Concejo Estatal Ciudadano.
Se estableció que el comité quedará conformado por cinco personas familiares de personas desaparecidas, dos personas especialistas de reconocido prestigio en la protección de derechos humanos y en la investigación de personas desaparecidas.
También se estableció que una de estas dos personas mencionadas tenga experiencia forense, habrá otras dos personas de la sociedad civil que trabajen en la promoción y defensa de los derechos humanos.
La duración del encargo será de la siguiente manera: 3 de las 5 personas familiares deberán estar un año en el encargo, una de las dos personas especialistas estarán por dos años y una de las dos personas de la sociedad civil estarán por dos años.
El resto de las personas integrantes de la comisión podrán estar hasta por tres años y en todos los casos las personas podrán ser nuevamente electas.
Durante el periodo de recepción de propuestas se recibieron las solicitudes de personas que cumplían con los requisitos, destacando Milagros Alejandra del colectivo Siguiendo tus Pasos e Irma Leyva Sosa del colectivo “Madres Unidas y Fuertes”.
También se recibieron solicitudes de especialistas como Antonio Muñoz, quien es especialista en medicina legal y criminalística, así como de José Luis Pérez Canchola, quien es experto en promoción y defensa de los derechos humanos.
Para representantes de la sociedad civil se recibió también la solicitud de José Luis Pérez Canchola, así como de Renata Demichelis, quien es representante de la organización Elementa de derechos humanos.
Todas las personas cumplen con los requisitos para formar parte del comité y continuarán con el proceso de entrevistas.

