COMUNICADO DE PRENSA
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con el Gobierno de México, anunció sanciones contra el Grupo de Crimen Organizado Hysa, una red transnacional dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico, con operaciones en México, Europa y Canadá, y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a 27 personas y entidades, entre ellas casinos, restaurantes y empresas mexicanas presuntamente utilizadas como fachadas para blanquear capitales ilícitos.
En paralelo, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) propuso una medida especial para aislar del sistema financiero estadounidense a 10 casinos ubicados en México, señalados por su papel en el movimiento de dinero del narcotráfico.
Entre los establecimientos identificados se encuentran Midas Casino (con sedes en Sinaloa y Sonora), Skampa Casino (en Ensenada y Villahermosa), Palermo Casino (Nogales) y Emine Casino (San Luis Río Colorado), los cuales, según el Tesoro, fueron utilizados durante años para facilitar operaciones de lavado de dinero en beneficio del cártel sinaloense.
El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, afirmó que esta acción demuestra la cooperación entre ambos países para combatir el lavado de dinero en el sector del juego: “Nuestro mensaje a quienes apoyan a los cárteles es claro: rendirán cuentas”, declaró.
Con estas sanciones, todos los bienes y activos de las personas y empresas designadas que se encuentren bajo jurisdicción estadounidense quedan bloqueados, y se prohíbe a ciudadanos o instituciones financieras de EE. UU. realizar transacciones con ellas.
La medida busca cortar el flujo económico que sustenta las actividades de grupos criminales en territorio mexicano y fortalecer la cooperación bilateral contra el narcotráfico y los delitos financieros.

