Comunicado de prensa
GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA EMITE REPORTE DE LLUVIAS Y RECOMENDACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS EN EL ESTADO
Protección Civil del Estado informó los acumulados de lluvia registrados en las últimas 24 horas en diversos municipios, mientras la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda llamó a la población a extremar precauciones y mantenerse informada. La línea 9-1-1 permanece disponible para cualquier emergencia.
MEXICALI.-El Gobierno de Baja California, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa el reporte acumulado de lluvias registradas entre las 08:00 horas del 20 de noviembre y las 08:00 horas del 21 de noviembre de 2025, derivadas del paso del sistema frontal que afecta a la región.
Acumulados de lluvia registrados
Durante este periodo se registraron precipitaciones en distintos municipios del estado, con los siguientes valores:
• Ensenada, SMN: 17.0 mm
• Ensenada: 9.6 mm
• Presa Rodríguez, Tijuana: 9.3 mm
• Presa Morelos, Mexicali: 7.2 mm
• El Florido, Tijuana: 7.0 mm
• Presa Rodríguez SMN, Tijuana: 6.8 mm
• Tecate, SMN: 5.6 mm
• Punta Banda, Ensenada: 5.0 mm
• Agua Hechicera (La Rumorosa), Tecate: 4.8 mm
• Ejido Nuevo León, Mexicali: 4.0 mm
• El Carrizo, Tecate: 4.0 mm
• El Hongo, Tecate: 3.3 mm
• Laguna Hanson, Ensenada: 3.2 mm
• San Quintín, SMN: 2.8 mm
• Mexicali: 2.5 mm
• Mexicali Este (UPM): 2.0 mm
• Mexicali SMN: 2.0 mm
• Presa Morelos SMN, Mexicali: 1.6 mm
• Ejido Nuevo León SMN: 1.0 mm
Dichos valores corresponden a las zonas donde hay estaciones de monitoreo, no se descartan precipitaciones en otras zonas de Baja California. Protección Civil mantiene monitoreo permanente en zonas susceptibles a inundaciones, corrientes rápidas, vados y áreas de riesgo en todo el territorio estatal.
La gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, llamó a las familias bajacalifornianas a seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar situaciones de riesgo.
“Seguimos atentos y coordinados con Protección Civil, los municipios y autoridades federales para cuidar a todas y todos. Les pedimos mantenerse informados, evitar riesgos y priorizar su seguridad. Lo más importante es proteger la integridad de nuestras familias”, declaró la mandataria.
La CEPC exhorta a la ciudadanía a tomar las siguientes medidas preventivas:
• Evitar cruzar arroyos o vialidades con acumulación de agua.
• No conducir a exceso de velocidad y mantener distancia entre vehículos.
• Revisar techos, desagües y asegurar objetos expuestos al viento.
• Mantenerse informado únicamente por canales oficiales del Gobierno del Estado.
• Extremar precauciones en carreteras, zonas rurales y áreas montañosas.
El Gobierno del Estado recuerda que, ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 9-1-1, disponible las 24 horas del día.

