Comunicado de prensa
El evento deportivo reunió a cientos de participantes cuya contribución se traduce en becas para impulsar trayectorias académicas.
Mexicali, Baja California, domingo 23 de noviembre de 2025.- La Fundación UABC, en coordinación con el Centro Deportivo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), llevó a cabo la XI edición de la carrera Prohibido Rendirse, un evento con causa que desde 2013 honra la memoria de Eric Aguilar Hernández y cuyo propósito es recaudar fondos para becas de manutención e intercambio académico para estudiantes de la institución. A lo largo de diez ediciones anteriores, esta iniciativa ha reunido a cerca de 3 mil corredoras y corredores por año, logrando más de 6.6 millones de pesos destinados a apoyar a 181 estudiantes de la UABC.
La edición 2025 se realizó por primera vez en las instalaciones del Centro Deportivo Universitario del Campus Mexicali, marcando una nueva etapa para esta carrera que se distingue por su impacto social y su capacidad de convocar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. En esta ocasión se ofrecieron cinco circuitos: Más Extrema, para atletas con entrenamiento; Caminata UABC, abierta al personal cimarrón; Extremadamente Divertida KIDS, para niñas y niños de 7 a 12 años; Extremadamente Divertida, para mayores de 13 años; y el recorrido Pet Friendly, diseñado para familias que participan junto a sus mascotas.
Durante el acto inaugural, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, reconoció el compromiso de la comunidad universitaria y de quienes se suman cada año para consolidar este proyecto. Señaló que la carrera se ha convertido en un emblema institucional, pues representa el compromiso colectivo con la educación y con el apoyo a las y los estudiantes que enfrentan desafíos económicos. “Cada beca es una oportunidad para transformar una vida”, expresó, al tiempo que agradeció a la familia Aguilar Hernández por mantener vivo el legado de Eric y por confiar en la universidad para dar continuidad a esta iniciativa.
El presidente del Consejo Directivo de Fundación UABC, ingeniero Jorge Mario Arreola Real, destacó que Prohibido Rendirse es más que un evento deportivo, ya que: es un homenaje que impulsa el futuro de la juventud universitaria. Subrayó el papel fundamental de las personas voluntarias y colaboradoras, así como el acompañamiento de la UABC y sus autoridades. “Hoy celebramos la unión de la sociedad, la UABC y su fundación a favor de la educación superior. La meta no es solo física, es social”, afirmó.
En esta edición participaron alrededor de 1500 personas entre corredoras, corredores y asistentes, respaldadas por el trabajo de más de 250 personas colaboradoras y voluntariado. Asimismo, se contó con la presencia del señor Manuel Aguilar y de la señora Teresa Hernández, promotores fundamentales de la carrera durante sus diez primeras ediciones y presentes también en esta nueva etapa en la UABC.
En esta ocasión se ofrecieron cinco circuitos: Más Extrema, para atletas con entrenamiento; Caminata UABC, abierta al personal cimarrón; Extremadamente Divertida KIDS, para niñas y niños de 7 a 12 años; Extremadamente Divertida, para mayores de 13 años; y el recorrido Pet Friendly, diseñado para familias que participan junto a sus mascotas.
Durante la premiación, se reconoció a las y los atletas que se posicionaron en los primeros lugares de la categoría Más Extrema. La rama femenil tuvo como ganadora a Elizabeth Villegas, quien registró un tiempo de 33 minutos y 24 segundos; el segundo lugar fue para Dulce Medina, con 34 minutos y 27 segundos, y el tercer sitio para Juliana Medina, con 34 minutos y 52 segundos. Mientras que, en la rama varonil, Enrique Camacho obtuvo el primer lugar con 24 minutos y 30 segundos, seguido por Luis Campos, quien marcó 25 minutos y 32 segundos, y el tercer lugar correspondió a Manuel Sánchez, con un tiempo de 26 minutos y 2 segundos.
Con esta actividad, la universidad confirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad y con las acciones que fortalecen el acceso equitativo a la educación mediante programas de apoyo económico. Prohibido Rendirse continúa consolidándose como un referente regional de solidaridad, perseverancia y responsabilidad social.

