Ciudad de México.-En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que “no existen razones” para las movilizaciones y bloqueos registrados este lunes por productores agrícolas y transportistas, y sugirió que estas acciones podrían responder a “motivaciones políticas contra nuestro gobierno” al generar la percepción de falta de atención a las demandas sociales.
Hasta las 09:30 horas se reportaron afectaciones en cuatro estados: dos puntos en Chihuahua, uno en San Luis Potosí, seis en el Estado de México (principalmente por transportistas) y un corte intermitente en Zacatecas. Según la Segob, la participación total de productores agrícolas no supera las mil personas en todo el país.
Rodríguez destacó que el gobierno federal ha mantenido un diálogo permanente con los sectores involucrados. En las últimas tres semanas se registraron más de 200 reuniones con productores agrícolas a nivel local, estatal y federal, coordinadas principalmente por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Además, desde el inicio de la administración se han realizado 316 encuentros con líderes transportistas.Sobre el sector agrícola, la Secretaria recordó que la cosecha primavera-verano de maíz “está fluyendo perfectamente bien” gracias al acuerdo firmado el 29 de octubre en la propia Segob, que otorga un apoyo extraordinario de 800 pesos por tonelada por parte del gobierno federal, 150 pesos adicionales de gobiernos estatales y una base histórica de 105 dólares por tonelada ofrecida por la industria.
A la fecha, 28 mil 441 productores del Bajío ya se preregistraron y se han comercializado 130 mil toneladas bajo estos términos, pese a que 2025 registra los precios internacionales más bajos del maíz desde 2017.
Ley de Aguas Nacionales
En relación con la polémica Ley General de Aguas, la funcionaria aclaró que el dictamen “no ha sido aprobado” y que el debate continúa abierto en la Cámara de Diputados con foros que garantizan la participación de todos los sectores, incluida la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Respecto a los transportistas, la Segob informó que persisten mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para garantizar la seguridad en carreteras. Varias organizaciones del gremio —entre ellas CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, AMOTAC, ANTAC, INDECO, TAMEXUN y UNICARSOC— anunciaron públicamente que no participarán en paros, al considerar que el diálogo institucional ha avanzado.La dependencia hizo un llamado expreso a las organizaciones convocantes a:
- Asistir a la mesa de diálogo programada para las 13:00 horas de este lunes.
- No obstaculizar el libre tránsito en carreteras, casetas ni accesos a comunidades.
- Evitar afectaciones a la ciudadanía en servicios de salud, abasto, movilidad y actividades educativas y laborales.
“La mesa está instalada, estamos a disposición para dialogar de buena fe y buscar acuerdos”, concluyó Rosa Icela Rodríguez, al tiempo que reiteró la “absoluta disposición” del Gobierno de México para atender las demandas en un marco de legalidad y bien común.

