MEXICALI.- Los altos índices de contaminación en Mexicali durante el invierno están fuera del control de las autoridades ambientales, por las condiciones climatológicas y geográficas de la ciudad.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Vega dio a conocer que es subjetivo que Mexicali sea la ciudad más contaminada del país, porque no hay fuentes oficiales que lo digan.
“El tema de la calidad del aire siempre se genera en invierno por condiciones que están fuera de nuestro control, los invito a que consulten fuentes reales de cómo están los índices de contaminación, esto no nos da tranquilidad, Mexicali tiene retos particularmente importantes”, expresó.
De marzo a octubre del año en curso se registraron 14 alertas de mala calidad del aire, mientras que en enero, febrero y noviembre se registraron 33 alertas
La secretaría reconoció que factores como los vehículos, la industria, la falta de pavimentación, entre otras cosas sí influyen en la mala calidad del aire.
“Tenemos a los enemigos perfectos que luego los agarramos, la realidad es que Mexicali tiene características muy particulares, la inversión térmica nos genera que las partículas se queden suspendidas en el aire por más tiempo”, comentó.
Se han aplicado sanciones hacia algunas empresas que generan altos índices de contaminación y en algunos casos suspensiones temporales, como es el caso de la empresa Zahori.
La funcionaria descartó que se vaya a implementar el conocido programa “Hoy no circula”, que consiste en la restricción de que algunos vehículos transiten ciertos días, argumentando que está comprobado que ese programa no funciona.

