Durante su conferencia matutina de este miércoles, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, anunció una inversión binacional de 15 mil millones de pesos destinada a proyectos de infraestructura hidráulica, en colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos.
El objetivo principal es el saneamiento y tratamiento de aguas negras en la región fronteriza, beneficiando a los residentes de ambos lados de la frontera.
El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán dio a conocer detalles del proyecto contemplado en el Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), el cual tendrá una duración de tres años y será ejecutado en varias etapas.
Entre las obras más destacadas se encuentra la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, que tratará alrededor de 800 litros por segundo. Esta obra contará con una inversión de 790 millones 902 mil 209 pesos.
También se contempla la expansión de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR), la construcción de compuertas en el Río Tijuana y la modernización de plantas clave como Matadero, Laureles I y Laureles II.
La gobernadora también destacó el avance inicial en la construcción de la planta desalinizadora de Rosarito, la cual tendrá una capacidad de producción de 2,200 litros por segundo y beneficiará a más de 2.2 millones de habitantes de Tijuana y Rosarito.
Al finalizar la presentación y entrar a la ronda de preguntas y respuestas, la gobernadora fue cuestionada sobre la reciente cancelación de su visa estadounidense a lo que respondió desconocer aún los motivos de la revocación, pero aseguró que esto no representará un obstáculo para continuar su labor como gobernadora.
“Existen muchas formas de mantener la comunicación con Estados Unidos sin necesidad de que yo cruce físicamente la frontera”, declaró.
Fotos Karen Castañeda / Border Zoom