Comunicado de prensa
GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR MARCA RUTA PARA UNA POLÍTICA DE PROTECCIÓN ANIMAL EN BAJA CALIFORNIA
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA REALIZA CATEO EN ALBERGUE EN ENSENADA POR PRESUNTO MALTRATO Y ABANDONO ANIMAL
La mandataria encabezó una jornada en la que fueron puestos en adopción perros y gatos para que puedan contar con una familia y un hogar
TIJUANA.- Para fomentar el bienestar animal en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la jornada Adopta, Emprende y Apoya, que fue realizada en el Parque Esperanto de Tijuana, en donde fueron puestos en adopción perros y gatos, para brindarles la oportunidad de tener una familia y un hogar.
La mandataria subrayó que Baja California se ha convertido en la entidad más avanzada del país en materia de protección y bienestar animal, logro que es histórico derivado de la política del Gobierno Estatal para visibilizar a los animales como seres sintientes.
“En solo tres años hemos logrado un avance sumamente significativo, donde tenemos el santuario más grande de todo el país con el Santuario Mily. Los anteriores gobiernos estatales no pensaban en el tema, porque decían que era un asunto municipal”, externó.
Señaló que el bienestar de los animales era una deuda pendiente con Baja California, donde la administración estatal redobla esfuerzos para brindar bienestar a más perros y gatos, por lo que próximamente será construido otro de estos santuarios en la zona costa.
Consideró que actualmente se están sentando las bases para la protección y el bienestar animal en la entidad, donde recientemente se llevó a cabo un cateo en el que fueron rescatados 300 animales que eran víctimas de hacinamiento y maltrato.
En ese sentido indicó que dichos animales ya reciben atención médica y serán reubicados en distintos albergues para su adopción, una vez que cumplan con las condiciones para que puedan integrarse a una familia.
“Quiero invitar a todas las familias a que adopten y puedan seguir amando a los animales, dándoles la bienvenida en sus hogares. Gracias a todas las personas que con su gran corazón le dan vida, oportunidades y derechos a estos seres sintientes”, mencionó la gobernadora.
Como parte de la jornada Adopta, Emprende y Apoya fueron instalados módulos de emprendedores con venta de productos para perros y gatos, además que se realizó una carrera de perros donde los ganadores fueron Mila en primer lugar, Chapo en segundo, Paloma en tercero, Rony en cuarto y Yana en la quinta posición.
También se contó con la participación de la Dirección de Protección Animal del Ayuntamiento de Tijuana y de la asociación civil Voluntarios TJ, la cual realiza paseos para perros con la finalidad de brindarles rehabilitación emocional, misma que mantiene contacto constante con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno Estatal a través de acciones de voluntariado.
Cabe destacar que el Parque Esperanto en Tijuana se ha consolidado como un espacio que contribuye a fortalecer el bienestar animal, al contar con su área Pet Friendly, por lo que el gobierno que encabeza Marina del Pilar, invita a las familias a llevar a sus perros o gatos a disfrutar de ese lugar.
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA REALIZA CATEO EN ALBERGUE EN ENSENADA POR PRESUNTO MALTRATO Y ABANDONO ANIMAL
Ensenada, Baja California, 6 de julio de 2025.- En ejercicio de sus facultades legales y en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ensenada, la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), bajo la dirección de la fiscal Ma. Elena Andrade Ramírez, llevó a cabo un cateo en el albergue “Ellos son la Razón” A.C., ubicado en Ensenada. Esta acción se derivó de diversas denuncias ciudadanas relacionadas con presunto maltrato y condiciones inadecuadas para la tenencia de animales domésticos.
El operativo fue autorizado mediante orden judicial expedida por la autoridad competente y ejecutado respetando estrictamente los procedimientos legales aplicables, con la participación de personal especializado en materia de protección animal, así como representantes del gobierno municipal.
Durante la diligencia, se constató la presencia de aproximadamente 300 perros en condiciones de hacinamiento y bajo un ambiente insalubre, situación que pone en riesgo la salud y bienestar de los animales, además de afectar la calidad de vida de la comunidad vecina.
La fiscal especializada en delitos ambientales y contra los animales, Ilse Carolina Vázquez Maldonado, detalló que existen dos carpetas de investigación relacionadas con este caso, una abierta en 2025 y otra desde mediados de 2024, evidenciando que la problemática tiene años de existir y se atendió tras denuncias vecinales.
Los perros fueron asegurados para su valoración clínica y atención especializada, garantizando que reciban el cuidado necesario conforme a las disposiciones vigentes en materia de bienestar animal. Médicos veterinarios asignados por la Fiscalía General del Estado y por el Ayuntamiento de Ensenada realizaron inspecciones médicas. Norma Olimpia Guerrero Cerecer, veterinaria del Ayuntamiento y parte de Control Animal, y Wilber Agumada Torres, médico veterinario asignado por la Facultad de Veterinaria, encontraron enfermedades graves como moquillo, cáncer y problemas dermatológicos, por lo que se contempla un tratamiento intensivo y, en casos críticos, una eutanasia humanitaria para evitar sufrimiento.
El Ayuntamiento de Ensenada se comprometió a brindar apoyo total, con personal especializado, medicamentos y rehabilitación para los animales. Se buscará la recuperación y posterior colocación en hogares responsables o refugios certificados, con seguimiento médico constante.
Los veterinarios resaltaron la gravedad de las condiciones encontradas, incluyendo hacinamiento, falta de higiene, alta mortalidad de cachorros y enfermedades contagiosas. Señalaron que esta situación refleja la necesidad de una mayor regulación y control de rescatistas y albergues para evitar casos similares en el futuro.
Esta intervención forma parte de la política institucional para prevenir y sancionar actos que atenten contra la integridad de los seres vivos, fortaleciendo la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para atender eficazmente estas situaciones.
Se invita a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales para reportar casos de maltrato o abandono animal, reafirmando el compromiso con la protección de los derechos de los animales y la legalidad.