Comunicado de prensa
Tras más de seis décadas de trabajo conjunto, ambas instituciones firman un memorando que impulsará nuevas oportunidades de investigación y formación en ciencias marinas.
Ensenada.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California en San Diego (SIO-UCSD) firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) de Cooperación Científica y Educativa con el propósito de ampliar la colaboración en investigación y docencia en el campo de las ciencias marinas.
El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, y la directora del SIO, doctora Margaret Leinen, encabezaron la firma del MOU con el que formalizaron por primera vez la relación de cooperación científica y educativa entre ambas instituciones.
El doctor Palafox Maestre explicó que el trabajo vinculado tiene más de seis décadas, por lo que este convenio representa un hito en la historia de colaboración, pues permitirá fortalecer proyectos conjuntos y abrir nuevas oportunidades de formación y desarrollo para estudiantes y docentes en temas referentes al estudio y preservación de los océanos.
Destacó que, a lo largo de 65 años, la UABC y Scripps han trabajado de manera conjunta en proyectos de investigación de impacto global, como los relacionados con el cambio climático y la biodiversidad, además de impulsar la movilidad académica y la formación de posgrado.
En su intervención, la doctora Leinen compartió que este evento resultaba especialmente significativo en lo personal, ya que marca el cierre de su gestión al frente de la institución tras doce años. Destacó que la firma de este memorándum de entendimiento representa un valioso legado, pues simboliza la unión de dos instituciones que no solo miran hacia el futuro, sino que también reconocen la riqueza de su historia compartida.
Del mismo modo, resaltó la importancia del estudiantado como la fuerza vital que da continuidad a esta colaboración, al llevar su formación oceanográfica a nuevos ámbitos científicos, académicos y de incidencia en políticas públicas a nivel internacional.
En tanto, la directora de la Facultad de Ciencias Marinas (FCM), doctora Natalie Millán Aguiñaga, compartió la historia de cómo surgió la colaboración entre la UABC y el Scripps Institution of Oceanography, la cual inició desde la fundación de la FCM, cuando docentes de Scripps impartían clases a las primeras generaciones de estudiantes; además, subrayó que este acuerdo llega en el marco del 65 aniversario de la facultad, consolidando una relación académica y científica de más de seis décadas.
El Acuerdo de Entendimiento tendrá una vigencia de cinco años (2025-2030) y establece como propósitos: desarrollar investigaciones científicas básicas y aplicadas en ciencias oceánicas; promover el intercambio de investigadoras, investigadores, personas científicas, profesorado y estudiantes de licenciatura y posgrado; compartir información científica, así como organizar conferencias, coloquios, simposios y programas de investigación cooperativa.
También se busca facilitar el uso compartido de instalaciones y equipos de investigación; posibilitar nuevas formas de cooperación en áreas de interés común. Asimismo, contempla que los resultados de las investigaciones estén a disposición de la comunidad científica a través de publicaciones, congresos y seminarios, bajo un marco de colaboración no discriminatorio y de acceso abierto al conocimiento.
El acuerdo firmado refuerza la colaboración histórica entre dos instituciones pioneras en el estudio de los océanos y abre nuevas oportunidades para consolidar investigaciones de alto impacto que contribuyan al bienestar regional y global.