
CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Economía, Marcelo Ebrad, anunció la imposición de aranceles de hasta el 50%, a mercancías proveniente de países que no tienen acuerdo comercial con México, que afectará al 8.6% de las importaciones mexicanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum, lo que quiere un acuerdo en el Poder Legislativo para proteger a la industria estratégica de México, además esos productos ya tenían aranceles, pero la propuesta es llevarla al tope, dijo el funcionario federal.
Con un Tratado de Libre Comercio no puede imponerse aranceles, pero este es un programa para que la industria estratégica de México se mantenga en empleos; Ebrado dijo que incluye el 8.6% del total de las importaciones a México.
Las industrias protegidas son más de mil sectores, como autos ligeros, autopartes, siderurgia, textiles, plásticos, juguetes, muebles, remolques, vidrio y cosméticos, entre otros, es proteger cerca de 320 mil empleos mexicanos, porque se desplaza a la industria mexicana en esos ramos.
Son 1453 acciones y sectores o mercancías, y es el 8.6% de todo lo que se importa México, pero se busca proteger empleos mexicanos, reiteró Ebrado.
Los vehículos chinos se les aplicará arancel del 50%, ya lo tienen, pero en la actualidad es del 20%, ahora será llevado al tope, 50%, lo que permite la Organización Mundial de Comercio; porque los productos que llegan vienen por debajo del precio de referencia, (y se hace) para no poner en desventaja a la industria nacional.
Marcelo Ebrad indicó que estos aranceles nuevos serán resueltos en el Congreso Federal, Cámara de Diputados y el Senado de la República.