MEXICALI.- Suspende la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la ejecución de indemnizaciones millonarias a magistrados del Tribunal Electoral de Baja California.
Luego de que los magistrados se habían aprobado una indemnización por casi cinco millones de pesos en caso de que terminaran su cargo, como sucederá el próximo mes de octubre.
El diputado Juan Manuel Molina dio a conocer que el Congreso del Estados había interpuesto una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la supuesta ilegalidad de este acto.
El proceso de desahogo del caso puede durar más de un año, por lo que de manera inmediata se ordenó la suspensión del pago debido a que se acerca la fecha en la que se terminará el cargo de algunos magistrados.
“La corte suspende estas supuestas condiciones generales de trabajo y hace un pronunciamiento en el sentido de que puede ir en contra de lo que establece la Constitución y ordena que no se ejecute ningún pago hasta que no se resuelva la controversia planteada”, comentó.
Las condiciones generales de trabajo aprobadas por los magistrados contemplan un esquema similar al de un despido injustificado, solicitando un pago equivalente a 12 meses de salario, más 20 días de salario por cada año laborado.
“Las magistraturas en el esquema laboral son igual que las diputaciones, que la persona titular del ejecutivo que tiene el carácter laboral de la parte patronal, no de parte trabajadora”, argumentó.
El Congreso del Estado está en espera de la resolución del máximo tribunal constitucional y esperan que se anule esta propuesta de indemnización por parte de los magistrados electorales.