Aprobó el Congreso del Estado la minuta de decreto en materia de extorsión enviada por el Congreso de la Unión, en la que se contempla crear una ley general para abatir este delito.
Con 24 votos a favor y 0 en contra se aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política que busca reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Extorsión.
Lo que se busca con esta reforma es darle facultades al Congreso de la Unión para que exista una ley general en contra de la extorsión y que en el Código Penal se establezcan las penas, modalidades y formas de dicho delito.
Posteriormente los gobiernos locales tendrán que actuar en contra de la extorsión basándose en los criterios establecidos a nivel federal, desde la prevención hasta las investigaciones.
“Al ser competencia del Congreso de la Unión el expedir las regulaciones de la extorsión será vía de las leyes generales, es un código nacional pero de aplicación por parte de las autoridades de los estados”, comentó el diputado Juan Manuel Molina.
El Congreso de la Unión tiene 180 días para expedir la ley general de la materia a partir de la aprobación de esta minuta por la mayoría de los congresos locales.