MEXICALI.- Destacó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo avances en educación, erradicación de la pobreza, economía y programas sociales durante su visita a Mexicali como parte de su gira del primer informe de gobierno.
La mandataria nacional arribó al Auditorio del Estado pasadas las 17:30 horas, donde la esperaban miles de asistentes, la acompañaban la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como funcionarios del gobierno federal.
En el evento hubo la presencia de miles de simpatizantes, funcionarios públicos locales, así como manifestantes principalmente de personas desaparecidas que esperaban ser escuchados.
La Presidenta inició su discurso con los avances que hay en la erradicación de la pobreza en México, destacando que más de 13 millones de personas han salido de la pobreza extrema.
Baja California ha sido de las entidades federativas que más ha avanzado en este tema, siendo el estado con menor pobreza extrema y que ha disminuido la desigualdad económica.
Avances en educación.
La Presidenta de México también anunció la creación de una universidad Rosario Castellanos en Mexicali, estas escuelas de educación superior comenzaron en su gobierno con un plantel en cada estado, siendo Baja California el primero que contará con dos.
También se estará buscando la ampliación de matrícula en las preparatorias públicas del estado, para que jóvenes no se queden sin estudiar por falta de espacios.
Salud.
Sheinbaum Pardo aseguró que hay un abasto del 85% en todos los hospitales públicos del estado tras una revisión del gobierno federal y prometió que pronto se llegará al 100%, el sector salud ha sido uno de los principales señalamientos hacia el actual gobierno por desabasto de medicamentos e insumos.
Programas sociales.
Los programas sociales han sido claves para el desarrollo del país, actualmente se invierten más de 850 mil millones de pesos en estos y los reciben más de 32 millones de familias.
En el caso de Baja California se le brindan apoyos sociales a 404 mil adultos mayores, 114 mil estudiantes de preparatoria, 31 mil estudiantes de secundaria y a más de dos mil universitarios.
Previo al cierre del evento, la Presidenta destacó la importancia de las mujeres en el desarrollo social del país, insistiendo en que es tiempo de mujeres en la política nacional, posteriormente se despidió y se entonó el himno nacional.