Comunicado de prensa
Las microcredenciales tienen como objetivo desarrollar competencias específicas en el ámbito personal, laboral y profesional.
Mexicali, Baja California, viernes 26 de septiembre de 2025.- La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través del Centro de Educación Continua UABC, reafirma su compromiso con la innovación educativa al consolidar la regularización de credenciales alternativas como parte de la Política Institucional 1 de Aprendizaje a lo largo de la vida, enmarcada en el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027.
Desde la firma del acuerdo realizado en diciembre de 2024 entre la UABC con la empresa POK (Proof of Knowledge), especializada en soluciones de certificación digital mediante tecnología blockchain, la UABC se consolidó como pionera entre las universidades públicas estatales de México en el diseño, emisión y validación de microcredenciales y certificados digitales, a través de programas de Educación Continua con reconocimiento oficial.
Las microcredenciales son certificaciones, en formato digital o impreso, incluyendo las insignias digitales mediante tecnología blockchain, que son apilables y acrediten resultados de aprendizaje —conocimientos, habilidades o competencias— adquiridos mediante Programas de Educación Continua.
En la UABC, las microcredenciales forman parte del aprendizaje a lo largo de la vida, por lo que su objetivo no es conducir a la obtención de un grado académico, sino desarrollar competencias específicas en el ámbito personal, laboral y profesional.
Las modalidades son: Presenciales con interacción directa en las instalaciones universitarias o sedes autorizadas, Virtuales sin presencia física en plataformas digitales, síncrona o asíncrona e Híbrida en combinación de actividades y componentes virtuales.
Las credenciales alternativas son evaluadas de manera rigurosa por expertos de los Programas de Educación Continua para otorgar insignias digitales.
Con estas acciones, la UABC da un paso estratégico en la consolidación de una oferta educativa flexible, pertinente e innovadora, que responde a las necesidades de formación continua en el contexto actual, reafirmando su vocación de servicio y su compromiso con la sociedad bajacaliforniana.