Comunicado de prensa
A la empresa se le aplica una sanción económica por 6.7 millones de pesos, además de una recomendación formal para redoblar los cuidados en los procesos de manejo y manipulación de alimentos
ANUNCIA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA ACCIONES PARA FORTALECER UNA ALIMENTACIÓN SEGURA A LA NIÑEZ: SE REACTIVAN ESTE JUEVES DESAYUNADORES ESCOLARES EN TIJUANA
Tras concluir los análisis de laboratorio, se fortalecerán los controles y la infraestructura de los desayunadores escolares
TIJUANA.- El Gobierno del Estado de Baja California anunció una serie de acciones para fortalecer la seguridad alimentaria en las escuelas, luego de los hechos registrados en planteles de Tijuana. Tras los resultados de laboratorio, se determinó aplicar una sanción a la empresa proveedora, reforzar los controles sanitarios, la supervisión de los procesos de elaboración de alimentos y de evaluación de todos los proveedores del programa escolar, para garantizar una alimentación segura y de la más alta calidad a la niñez.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció que a partir de este jueves 9 de octubre, se reactivará la entrega de desayunos escolares en todas las escuelas de Tijuana. Recordó que desde el primer momento, la administración activó los protocolos de atención médica y verificación sanitaria, garantizando que todas las niñas y niños afectados, que en total fueron 78, se encuentran fuera de peligro y con seguimiento médico permanente por parte de las autoridades de salud.
De acuerdo con los resultados de laboratorio realizados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), el agua utilizada en la preparación de los alimentos se encontraba correctamente clorada y los alimentos analizados no presentaron desarrollo bacteriano ni toxinas. Las pruebas moleculares practicadas a las muestras clínicas de los menores resultaron positivas a Norovirus G1, un virus común que causa cuadros leves de gastroenteritis.
La verificación sanitaria al comedor industrial confirmó que el establecimiento cumple con la normatividad vigente, mantiene bitácoras de higiene actualizadas y garantiza la trazabilidad de los alimentos. No obstante, se emitió una recomendación preventiva para extremar cuidados en el manejo y manipulación, reforzar la limpieza profunda y asegurar que ningún trabajador participe en la preparación si presenta síntomas gastrointestinales.
Sin embargo, ante la situación ocurrida se aplicará una sanción económica por 6.7 millones de pesos, además de una recomendación formal para redoblar los cuidados en los procesos de manejo y manipulación de alimentos, especialmente en el factor humano, de modo que ningún trabajador con síntomas o enfermedades participe en la preparación.
Se determinó que los recursos derivados de la sanción aplicada a la empresa se destinarán íntegramente a mejoras de infraestructura y equipamiento en las escuelas donde se identifiquen necesidades o, en su caso, en los planteles donde se presentaron los casos reportados, precisó Avila Olmeda.
“Más allá del cumplimiento normativo, nuestro deber es garantizar la máxima seguridad para las niñas y niños de Baja California. Por eso hemos instruido una revisión a fondo en los centros educativos para identificar mejoras en los desayunadores y cocinas escolares”, informó la mandataria estatal.
De manera paralela, se implementará un refuerzo integral en los procesos de selección, evaluación y vigilancia de proveedores del programa Pancita Llena, Corazón Contento, con el objetivo de asegurar que se mantengan los más altos estándares de calidad, higiene y responsabilidad social.
La Secretaría de Salud recomendó además mantener en observación domiciliaria durante siete días a las niñas y niños atendidos, debido a que el virus puede ser contagioso en ese periodo, y supervisar la desinfección total de los espacios donde se elaboran los alimentos.
La mandataria estatal señaló que lo ocurrido es una excepción dentro de un programa que ha brindado millones de desayunos nutritivos en todo el estado, su gobierno actúa con responsabilidad y transparencia para garantizar la seguridad alimentaria y preservar la confianza de las familias bajacalifornianas.
Finalmente, declaró que el Gobierno de Baja California sostiene el compromiso de mantener informada a la ciudadanía sobre las acciones y resultados derivados de esta investigación, y de continuar trabajando con sensibilidad y rigor para que cada alimento que llegue a la mesa escolar sea sinónimo de salud, confianza y bienestar para la niñez bajacaliforniana.