MEXICALI.- Ampliarán la terminal del aeropuerto de Mexicali hasta en un 23%, la obra comenzará en el 2026 y se espera que culmine a finales del 2028, en la cual se contempla crecimiento de la sala de espera, documentación, posiciones de aeronaves y puntos de inspección.
El director del aeropuerto de Mexicali, Víctor García dio a conocer que se trata de la construcción de un nuevo edificio que se ubicará donde está la actual estación de bomberos.
Se contempla la ampliación en un 23% de la terminal, la ampliación de las bandas de reclamo de equipaje en un 35%, ampliación de la sala de espera en un 106%, del área de documentación en un 128% y del punto de inspección en un 300%.

Este proyecto forma parte del plan quinquenal 2025-2029 que representa un presupuesto de más de mil 600 millones de pesos, siendo la inversión más alta en la historia del aeropuerto.
También se va a construir un nuevo edificio del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios que representa un crecimiento del 134% comparado con el actual, las plataformas para aeronaves tendrán un crecimiento del 134%.
En el periodo de enero a septiembre del 2025 creció 21% el flujo de pasajeros en el aeropuerto, registrando más de 935 mil personas procedentes de las 10 rutas activas.
Se espera que para el próximo año se pueda aumentar la conectividad a otras ciudades como Toluca, Cancún, Mazatlán, Querétaro, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez o el aeropuerto Felipe Angeles.
Respecto a la baja en las frecuencias a la Ciudad de México, el director argumentó que se debe a la falta de aeronaves en las aerolíneas nacionales, pero esperan que el próximo año se pueda regularizar.

