
ARMANDO SAMANIEGO DEFIENDE LA PENSIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES ANTE EL VOTO NEGATIVO DEL PAN
CIUDAD DE MÉXICO.-La discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado este martes en lo general con 358 votos a favor (de Morena y aliados) y 133 en contra (principalmente de la oposición), desató una cruzada verbal entre bloques parlamentarios.
En el ojo del huracán: el programa de pensiones para adultos mayores, pilar de la «Cuarta Transformación» que recibe 526,508 millones de pesos en 2026, un incremento que beneficia a millones de personas mayores de 65 años.
El detonante fue el voto en contra del PAN, interpretado por el oficialismo como un ataque directo a la justicia social. Pero la oposición contraataca: no es contra los abuelitos, sino contra un endeudamiento que «traiciona al país».

El coordinador de los diputados federales bajacalifornianos de Morena, Armando Samaniego, lamentó que el PAN haya votado en contra de continuar con el programa de pensiones para adultos mayores en la discusión del Presupuesto de Egresos 2026.
Este programa, que garantiza un ingreso digno a millones de personas mayores de 65 años, representa uno de los pilares de la justicia social impulsada por la Cuarta Transformación.
Mientras el pueblo de México respalda este derecho conquistado, el PAN decidió oponerse a una medida que protege a quienes ya entregaron su vida por nuestras familias.
Armando Samaniego reiteró su compromiso con el bienestar y la dignidad de las y los adultos mayores de Mexicali, defendiendo el principio de la prosperidad compartida.
El PAN votó contra la deuda, no contra los apoyos sociales: Eva María Vásquez
La diputada federal por Baja California, Eva María Vásquez, desmintió las acusaciones de Morena respecto al voto del PAN en contra de los programas sociales.
“Morena miente”, afirmó a través de un comunicado de prensa, “No votamos contra los apoyos sociales, votamos contra la deuda y los recortes a salud, educación y seguridad. Endeudar al país mientras se quita lo esencial no es apoyar al pueblo, es traicionarlo.”
Vásquez explicó que el PAN propuso votar el presupuesto en dos partes: una para aprobar los programas sociales y otra para rechazar la deuda. Morena se negó, prefiriendo confundir a la ciudadanía.
La legisladora retó a los diputados de Morena a mostrar una sola propuesta del PAN para eliminar programas sociales. “No existe”, subrayó.
Asimismo, recordó que presentó nueve reservas para defender a Baja California y evitar los recortes impulsados por Morena.
“Mientras nosotros defendimos la salud, la educación y la seguridad, los diputados de Morena guardaron silencio. Y la gobernadora Marina del Pilar, ni siquiera levantó la voz por el estado”, concluyó.

