MEXICALI.- La gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció la creación de la beca “Corazón de cimarrón” para estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de zonas vulnerables.
Durante su cuarto informe de gobierno, que se llevó a cabo la tarde de este viernes 7 de noviembre en el edificio del Poder Ejecutivo, destacó que envió la iniciativa al congreso para la creación de esta beca.
Con esto se verán beneficiados 21 mil estudiantes que ya no tendrán que pagar la inscripción y reinscripción de sus semestres, en primera instancia se aplicará las unidades académicas de San Felipe, San Quintín, Valle de las Palmas y el Valle de Mexicali.
“El 100% del costo de la inscripción y reinscripción será cubierta para los estudiantes en situación de vulnerabilidad de las unidades académicas ubicadas en zonas periféricas”, expresó.
Se van ampliar espacios de de medicina y psicología en Tijuana con 150 lugares más y se construirá el primer hospital de labio y paladar hendido en Mexicali con atención gratuita.
En el ámbito educativo también mencionó que se han cubierto todas las deudas que se tenían con el magisterio desde administraciones pasadas y que se les ha cumplido con cada uno de sus pagos.
La creación de la universidad Rosario Castellanos en Tijuana y próximamente se construirá una en Mexicali, siendo la primera en la zona poniente de la ciudad para que esté más cerca de la población más vulnerable.
La disminución de la pobreza en el estado fue el estandarte de este cuarto informe, mencionando que más de 500 mil bajacalifornianos han salido de ella y que están a punto de erradicar la pobreza extrema.
Los programas sociales fue otro de los ámbitos que más se destacó como la tarjeta violeta, becas a estudiantes, los comedores en escuelas públicas, el transporte violeta y el comunder.
La gobernadora dio a conocer que ya envió la iniciativa al Congreso del estado para que el transporte violeta sea elevado a rango constitucional para que sea un derecho de las bajacalifornianas.
La inversión en infraestructura hidráulica fue otro ámbito que destaca como la rehabilitación de plantas de agua y tratamiento de Tijuana, Tecate y Ensenada que buscan reciclar este vital elemento.
En Playas de Rosarito se está construyendo la planta desaladora para abastecer de agua toda la zona costa, presumiendo que será la más grande de Latinoamérica.
“Todos los gobernadores quisieron pero no pudieron, pero nosotros lo logramos y por eso somos el brazo poderoso de México”, expresó.
En el tema de justicia se han invertido más de 350 millones de inversión en infraestructura y equipamiento para el poder Judicial, así como la construcción de centros de convivencia familiar, resguardo forenses y nuevas salas.
“Lo que más nos llena de orgullo es la reforma judicial, por primera vez en Baja California escogemos a nuestros magistrados, magistradas, juezas y jueces” precisó.
La restitución de los 172 millones de pesos que se habían retenido de la Banca Afirme tras un contrato de la pasada administración fue otro mérito que destacó la gobernadora, Marina del Pilar.

