Comunicado
La designación del ciudadano, Kim Salas traerá consecuencias legales para los diputados que lo aprobaron.
TIJUANA.- Los legisladores que aprobaron la designación de Nelson Alonso Kim Salas como magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) han manifestado una clara afrenta al Poder Judicial de la Federación, ya sea por desconocimiento jurídico o por cumplir compromisos políticos, afirmó el diputado Gerardo López Montes.

El legislador perredista, consideró que en ambos casos los diputados desacataron la orden de un juez federal que impide que la vacante que deja el ex magistrado Marco Antonio Jiménez Carrillo sea cubierta y en ello, se han puesto en riesgo de sanciones penales y de su continuidad como integrantes de la XXIII Legislatura del Congreso Estatal.
El suscrito diputado considera que el haber designado como magistrado a Kim salas se violenta a todas luces la suspensión federal otorgada en el amparo al quejoso, Marco Antonio Jiménez Carrillo, por lo que es importante resaltar que puede haber sanciones de carácter penal en contra de los diputados que votaron a favor de dicha designación.
Aunado ello, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo que durante la sesión extraordinaria fue enfático al expresar en debate que “no podíamos designar a ese magistrado, toda vez que está vigente esa iniciativa y por lo tanto el designarlo violentaría dicha resolución judicial”. Sin embargo ocurrió, y ahora espera que las malas decisiones no trasciendan a mayores en contra de los diputados que votaron a favor.
«Es preocupante, que el Congreso del Estado y en lo particular esta XXIII Legislatura en sus más recientes acciones legislativas haya protagonizado situaciones donde se evidencia un deficiente oficio legislativo, pues en repetidas ocasiones se han legislado temas desacatando resoluciones expresas, tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como otras instancias jurisdiccionales, mismas acciones legislativas que generan una imagen poco favorable para los bajacalifornianos particularmente a los diputados que se han atrevido a contravenir algún mandato judicial», finalizó.
ELIGE CONGRESO A NELSON ALONSO KIM SALAS COMO MAGISTRADO NUMERARIO DEL PODER JUDICIAL
Obtuvo 18 votos de las y los diputados presentes
En la misma sesión extraordinaria de ayer por la noche, le fue tomada la protesta de ley por el presidente de la Mesa Directiva
En sesión extraordinaria, la Asamblea Legislativa de Baja California eligió mediante mayoría calificada al ciudadano Nelson Alonso Kim Salas, como magistrado numerario del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado.
En la misma sesión, le fue tomada la protesta de ley correspondiente por el titular de la Mesa Directiva, diputado Julio César Vázquez Castillo.
Kim Salas es egresado de la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California; ha sido secretario actuario de Primera Instancia y secretario de Acuerdos de Primera Instancia, adscrito al Juzgado Séptimo Civil, del Partido Judicial de Tijuana, así como secretario de Estudio y Cuenta adscrito a la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado y juez de Primera Instancia de lo Civil del Partido Judicial de Tijuana.
Antes de darse el proceso de votación por el Pleno para elegirlo, se sometió a debate parlamentario el dictamen 57 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales (Cglpc), leído por su presidente el diputado Juan Manuel Molina García, donde se establecía la lista de los 10 candidatos a magistrado numerario del Poder Judicial del Estado, los cuales cumplen con los requisitos de elegibilidad e idoneidad para ocupar el referido cargo.
Este dictamen fue aprobado por 18 votos a favor y 6 en contra.
Enseguida, correspondió a la diputada Eva Gricelda Rodríguez poner a consideración del Pleno el acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política, donde se establecía el procedimiento de votación para escoger a la ciudadana o ciudadano a ocupar el puesto de magistrado numerario del Poder Judicial, mismo que fue avalado por la Asamblea.
Los candidatos fueron: Karla Patricia Amaya Coronado, Ana María Elías González Rosas, Humberto Tamayo Camacho, Víctor Manuel Fernández Ruíz de Chávez, así como José Manuel Castro Valenzuela, Gerardo Aceves Salazar, Leonor Garza Chávez, Juan Carlos Constantino Ortega Veiga, Nelson Alonso Kim Salas y Cynthia Monique Estrada Burciaga.La elección del nuevo magistrado se le comunicará al Poder Ejecutivo estatal para los efectos legales conducentes, así como al presidente del Poder Judicial.