Inicio Baja California Crecen exportaciones de forrajes a EU van 30 mil 744 toneladas: AGRICULTURA

Crecen exportaciones de forrajes a EU van 30 mil 744 toneladas: AGRICULTURA

468
0

Comunicado de prensa

MEXICALI.-Del 1° de enero al 31 de mayo del 2022, se han exportado 30 mil 744 toneladas de diversos forrajes a Estados Unidos, lo que representa un incremento del 200 por ciento, con respecto al promedio de los envíos de los últimos 3 años, durante los primeros cinco meses, informó el Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California, el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez.

Destacó que entre el año 2019 y 2021, las exportaciones de forrajes eran de alrededor de 15 mil toneladas, aproximadamente.

Actualmente, la demanda de dichos pastos se ha duplicado, debido a la calidad de los productos que se cultivan en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, y a la problemática de la escasez de agua en los Estados Unidos de Norte América, de acuerdo a lo reportado por el jefe del Programa de Desarrollo Pecuario de la SADER, que representa el MVZ José Luis González.

Comentó que la alfalfa henificada, es el principal producto de exportación con el 70 por ciento de la producción total, seguido del heno de avena con una aportación del 25% y la Paja de trigo con el 1%, volumen que se incrementará, una vez que haya finalizado la cosecha del actual ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022, aseguró el funcionario.

Adicionalmente se prevé un flujo importante de heno de Sudán en cuanto se inicie la temporada de cosecha, toda vez que este forraje ha representado en años anteriores, una aportación superior al 30% del total de lo exportado, cada año.

Por otra parte, el Subdelegado Agropecuario, el Ingeniero Ángel Vidales Beltrán, resaltó que en la actualidad, se tienen inscritos 137 productores en el Padrón de Actores de la Cadena de Exportación de Forrajes del Valle de Mexicali, que forma parte del Programa de Desarrollo Pecuario. Sin embargo, hasta el momento, solo 32 personas físicas y morales registradas en el padrón, han utilizado el servicio de exportación de forrajes, en lo que va del año.

Artículo anteriorMuere soldado en Mexicali en curso de entrenamiento, emite recomendación CNDH
Artículo siguienteREFRENDA MARINA DEL PILAR SU COMPROMISO CON COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN BAJA CALIFORNIA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí