Inicio Baja California 2 patrullas entre 2 carteles: Inseguridad en Tecate

2 patrullas entre 2 carteles: Inseguridad en Tecate

603
0

TECATE. La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate cuenta con tan sólo 2 unidades dedicadas a resguardar la zona rural del municipio, lugar en el que están en disputa 2 carteles delictivos.

La reciente disputa se debe principalmente a la irrupción del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a la zona, según el presidente municipal de Tecate, Darío Benítez Ruíz. Por lo que exigió la intervención de autoridades federales y estatales.

Turistas víctimas del narco

La noche del 11 de noviembre Jorge Morán, ex-reportero y fotógrafo colaborador de la diputada Alejandrina Corral, Fernando Rodríguez, Bio-ingeniero egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, y su amiga Cristina, viajaron desde Mexicali hasta la recién inaugurada calle Jaime Maussan, ubicada en el poblado de La Rumorosa, en Tecate. Esto con la intención de tomarse una fotografía, según narró el propio Jorge Morán en un escrito publicado en sus redes sociales.

Luego de tomarse la fotografía en dicho lugar y subieron a su vehículo, casi en punto de la medianoche, una camioneta Nissan March color blanca, con personas armadas al interior, se acercó a los jóvenes y los amenazó, por lo que estos emprendieron la huída del lugar. Sin embargo, los agresores abrieron fuego en contra de los turistas, lesionando a Fernando y Jorge, y a su vez sacándolos del camino.

Posteriormente, los agresores sustrajeron a Fernando Rodríguez del vehículo y lo privaron de la libertad, dejando en el lugar a Jorge, con 5 heridas de bala, y a Cristina, ilesa.

Los hechos no se revelaron sino hasta el domingo 13 de noviembre, cuando la diputada Alejandrina Corral difundió un mensaje informando parcialmente sobre el atentado y el estado de salud de Jorge, sin mencionar palabra alguna sobre el secuestro de Fernando.

Los días transcurrieron y no fue hasta el martes 15 de noviembre que las autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali (DSPM) localizaron el cuerpo decapitado de Fernando en las inmediaciones del panteón Centinela I. El cual fue reconocido por los familiares, quienes informaron del reconocimiento en redes sociales.

Tras la localización de Fernando, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la detención de 2 personas por presuntamente estar relacionadas al grupo que atacó a los turistas. Asimismo, la autoridad indicó que dicho grupo está relacionado directamente al Cartel de Sinaloa.

En ese sentido, el titular de la FGE, comentó que los presuntos agresores podrían haber escapado de La Rumorosa tras el atentado. No obstante, indicó que la corporación aseguró 2 ranchos, entre los cuales se encuentra el lugar en el que asesinaron a Fernando.

Durante toda la investigación, Darío Benítez Ruíz no se pronunció respecto a dicho caso. Sin embargo, este martes 22 de noviembre señaló para Periodismo Negro que el caso no hubiese tenido tanta atención si no fuera por relación laboral entre Jorge Morán y la diputada Alejandrina Corral. Por lo que pidió que no se le dé prioridad a dicho caso ya que todas las víctimas merecen la misma atención.

CJNG vs Cartel de Sinaloa

El alcalde de Tecate manifestó que la zona de disputa entre carteles en su municipio se concentra principalmente en Valle de las Palmas. En donde el CJNG está tratando de abrirse paso para apoderarse de la brecha del Valle de San Pedro.

En ese sentido, Benítez Ruíz aseguró que el ingreso del CJNG al municipio se debe principalmente a la presencia de dicho cartel en la zona este de Tijuana. Señalando que si la inseguridad en Tijuana no se resuelve, Valle de las Palmas seguirá en conflicto.

“Prácticamente todos los hechos de alto impacto que se han registrado en Valle de las Palmas en los últimos meses. Todos han tenido la firma del CJNG. Es públicamente sabido porque se ha filtrado información, lo han firmado con grafiti”, expresó.

Por su parte, el titular de la Policía Municipal de Tecate, Manuel Márquez Martínez, mencionó que la zona de La Rumorosa también está en disputa. Esto debido a que quien controle el área podrá tener acceso a diferentes brechas. Lo que les permitirá atravesar el municipio sin que los detecten las autoridades.

Agregó que en el territorio comprendido entre La Rumorosa y el ejido Encinal predominan principalmente actividades ilícitas relacionadas al huachicoleo. En donde comentó haber realizado hallazgos de artefactos “poncha llantas” al interior de distintas brechas o caminos de la zona.

Asimismo, señaló que otro punto rojo de la entidad es San Pablo. Ya que dicha zona está a un kilómetro de la línea divisoria entre Estados Unidos y México. Lo que les facilita el trasiego de mercancías con el país vecino. Además de encontrarse a 12 kilómetros de la ciudad de Tecate.

Rezago de seguridad en Tecate

Actualmente, el municipio de Tecate cuenta con apenas 14 unidades vehiculares y 7 motocicletas. De las cuales 2 patrullas están asignadas a toda la zona rural de la entidad. Es decir, que 2 patrullas vigilan las 6 delegaciones municipales: La Rumorosa, El Hongo, Mi Ranchito, Cerro Azul, Valle de las Palmas y El Testerazo.

Aunque 14 patrullas pueden sonar poco, Benítez Ruíz aseguró que cuando entró a encabezar la administración en octubre del 2021 el municipio apenas contaba con 3 unidades para toda la entidad.

Y es que, en palabras del propio alcalde, 2021 fue el año con más homicidios dolosos en la historia de Tecate, llegando a registrar 241. Mientras que en lo que va del 2022 reportaron 72 homicidios, según información de la Policía Municipal.

“En general la estadística se ha mantenido baja respecto a lo que fue 2021. Que fue el peor año en la historia del municipio en cuanto a homicidios dolosos. Todo Tecate recuerda que había atentados en plazas públicas, en parques, la ciudad era un terror”, expresó.

Al respecto, Ruíz Benítez indicó que para diciembre de este año buscarán adquirir, por medio de compras y arrendamientos, cerca de 10 patrullas más.

Finalmente, Márquez Martínez comentó que la Guardia Nacional apoya a Tecate con 1 unidad vehicular y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) los apoya con 2 vehículos más.

Percepción de inseguridad en La Rumorosa

Aunque el presidente municipal aseguró que los índices de inseguridad descendieron, “Paty”, propietaria de un tienda tipo abarrotes en La Rumorosa, señaló que la falta de patrullas siempre ha prevalecido en el poblado. En ese sentido, comentó que nunca escuchó un caso de secuestro como el de Fernando.

“Algo así fuerte es la primera vez que se oye aquí. Y además videos y esas cosas que salieron. Que hayamos oído que se lleven a una persona así, no”, manifestó.

Por su parte, “Enrique”, propietario y cocinero de un restaurante de La Rumorosa, mencionó que, debido a los hechos de inseguridad registrados en la zona, su comercio lo cierra a las 6 de la tarde. Práctica que aseguró siguen muchos otros comerciantes del poblado.

Al respecto, Benítez Ruíz aseguró que ya está entablando diálogos con los comerciantes del poblado para fortalecer la seguridad.

Artículo anteriorResponsable de desaparición de Diana Piggeonountt pide pena mínima
Artículo siguienteINE niega medida cautelar contra la marcha del domingo 27 de noviembre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí