Inicio Mexicali Falta de camiones en Robledo duplica gastos a población

Falta de camiones en Robledo duplica gastos a población

109
0
chóferes

MEXICALI. La falta de camiones colectivos que atraviesan la colonia El Robledo obliga a los ciudadanos a gastar el doble en transporte público.

La empresa a cargo de dicha ruta, Atusa, argumentó poca demanda del servicio en el zona y un gasto excesivo para recorrerlo.

Choferes de la ruta de camiones Naranjos – Robledo informaron el pasado lunes que ya no entrarían a la colonia El Robledo, por órdenes de la empresa Atusa.

Debido a esto, ciudadanos como Guadalupe, una mujer de la tercera edad, señaló que debido a la falta de transporte público en la zona requiere pagar un taxi para llegar a la carretera a San Luis Río Colorado, en donde espera a abordar un camión de otra ruta.

Este método representa gastar el doble de lo que gastaría con la antigua ruta Robledo, la cual la llevaba hasta el Centro Cívico de la ciudad.

Asimismo, Clemente, una mujer adulta con vehículo propio, comentó que cuando no cuenta con su transporte personal, aplica el mismo método que Guadalupe. En ese sentido, destacó que, aunque ella no “sufre” tanto la situación, muchas personas de su colonia si requieren fundamentalmente de un transporte público económico.

Al respecto, Luis Enrique García, encargado de rutas en Atusa, aseguró que ya tenían muchas quejas de vecinos de la colonia Naranjos. Señalando que en dicha zona cerca de 15 personas no lograban acceder al servicio, mientras que en El Robledo sólo una persona lo solicitaba.

Indicó que el pasado 28 de febrero realizaron un estudio, el cual concluyó con que en dicha semana cerca de 44 personas solicitaron el servicio en El Robledo. Pero gastaron cerca de 100 mil pesos en diesel.

Además, mencionó que recorrer la colonia en cuestión demoraba la ruta hasta 30 minutos.

No obstante, aseguró que la ruta aún sale de El Robledo, pero sólo 3 camiones a las 5, 6 y 7 de la mañana. Asimismo, al menos 1 entra a la colonia por la tarde.

Dicha ruta labora cada día con alrededor de 10 unidades de camión. Sin embargo, en ocasiones las averías en los vehículos reduce el número a 5 camiones.

Finalmente, Luis Enrique García aseguró que informó de dicho procedimiento al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS). Pero, mientras se redactó esta nota, la delegada de IMOS en Mexicali, Adriana Pimentel, no contestó los mensajes.

Artículo anteriorExdirector de Leona Vicario no volverá hasta que termine investigación
Artículo siguienteCon aforo lleno LNG/SHT inicia gira por Baja California en Mexicali.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí