Mexicali.– La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, afirmó que la detención de Nabor “N”, ex delegado fiduciario del contrato con la empresa Next Energy, no se trata de una persecución política, sino de un proceso legal por el resguardo del patrimonio de los bajacalifornianos.
“No es persecución política, no es mi estilo”, enfatizó la mandataria al referirse a la vinculación a proceso del exfuncionario, quien enfrenta cargos por abuso de retención de 123 millones de pesos del contrato con la banca Afirme, fondos que la Secretaría de Hacienda reclama como devolución a través de las participaciones federales.
Según Marina del Pilar, “ya hay un acto que impacta las finanzas públicas de Baja California”, y de no haberse intervenido, “al día de hoy hubieran sido más de 5 mil millones de pesos retenidos”.
La jefa del Ejecutivo estatal recordó que fue su administración la que interpuso los recursos legales para finalizar el contrato firmado durante el gobierno de Jaime Bonilla Valdez para la instalación de una planta fotovoltaica, misma que no contaba con permisos federales para operar, de acuerdo con un pronunciamiento de la Secretaría de Energía federal, quien además entregó un oficio al anterior gobierno advirtiendo esta situación.
El consejero jurídico del estado, Juan José Pon, explicó que la detención de Nabor “N” obedece al cumplimiento de un mandato judicial, luego de que el imputado se ausentara de audiencias previas, lo cual llevó a que el juez dictara prisión preventiva.
“Hemos sido tolerantes y pacientes, pero hay responsabilidades que deben asumirse”, dijo Pon, al tiempo que aclaró que la banca es solo un vehículo y que la persona con atribución legal para devolver los recursos es precisamente Nabor “N”, en su calidad de delegado fiduciario.
Marina del Pilar reiteró que este es un tema patrimonial que su administración está decidida a resolver, siempre en favor de proteger los recursos públicos del estado.