Mexicali. – La organización Gente por los Animales cuestionó el anuncio del Ayuntamiento de Mexicali sobre la inversión de 700 mil pesos para edificar un segundo centro de control animal en el Valle, al señalar que la medida no responde al problema de fondo: la falta de campañas de esterilización masiva y gratuita.
En un oficio entregado a la alcaldesa Norma Bustamante, la asociación señaló que, pese a encabezar dos administraciones consecutivas, la munícipe no ha cumplido con los compromisos asumidos durante su primera campaña, entre ellos la creación de una política municipal de control ético de perros y gatos con participación de la sociedad civil organizada.
La representante de la agrupación, Paty Torres, subrayó que el sacrificio de animales ha sido la estrategia utilizada en la ciudad, sin embargo, aseguró que resulta ineficaz y cruel, pues cada año se sacrifican alrededor de 5 mil perros, cifra que supera con creces a las esterilizaciones practicadas en el mismo periodo.
Asimismo, reclamaron que el gobierno municipal ha incumplido con obligaciones legales como la puesta en marcha del Comité Consultivo de Control Animal y la realización de campañas de esterilización gratuitas.
La activista reiteró el llamado a las autoridades para priorizar una estrategia integral de esterilización que frene la sobrepoblación de manera sustentable y reduzca la necesidad de sacrificios en la capital del estado.