Dos de ellos trabajaron como funcionarios en Tijuana y otro como coordinador en Rosarito bajo su gobierno.
PLAYAS DE ROSARITO.- Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal por Morena, contrató para su campaña electoral de 2024 a tres proveedores que anteriormente se desempeñan como servidores públicos en Baja California. Dos de ellos fueron sancionados por el Instituto Nacional Electoral (INE) con la figura de “no refrendo”, que se otorga por el incumplimiento de obligaciones fiscales.
De acuerdo con el reporte de gastos de campaña de 2024 de Brown —a quien el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusa de presuntamente formar parte de una red de corrupción vinculada al Cártel de Sinaloa—, la diputada contrató los servicios de Alma Rosa Rojas Bravo, Luis Felipe Figueroa Rubio y Luis Ignacio Ramírez Escárcega.
En el caso de Alma Rosa Rojas, la entonces candidata a legisladora reportó un pago de 69 mil 997 pesos y otro por 165 mil 996 pesos, dando un total de 235 mil 993 pesos. Brown no reportó al INE el tipo de servicios prestados; sin embargo, documentos oficiales fechados en octubre de 2022 indican que la proveedora ocupaba un cargo de administradora en Servicios Generales del Ayuntamiento de Tijuana en octubre de 2022, bajo el gobierno de Morena a nivel local.
Por su parte, Luis Ignacio Ramírez Escárcega recibió 29 mil pesos como proveedor de la campaña, también sin detallar los servicios brindados. En una página oficial se señala que se desempeñó como titular del Departamento de Medios Alternativos e Innovación Tecnológica del Ayuntamiento de Tijuana entre 2019 y 2021.
Según el portal del INE, Alma Rosa Rojas fue dada de alta como proveedora el 25 de marzo de 2024, previo a la contienda federal, mientras que Ramírez Escárcega lo fue el 4 de julio de 2021. Ambos aparecen actualmente como proveedores con estatus de “no refrendo”.
En el mismo informe del INE se consigna que Luis Felipe Figueroa Rubio recibió 31 mil 704 pesos, sin especificar el tipo de servicios prestados. Este proveedor se ha desempeñado como coordinador de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Playas de Rosarito y ha trabajado en el ayuntamiento bajo el mando de Araceli Brown, quien antes de llegar a la Cámara de Diputados fue alcaldesa de ese municipio en dos ocasiones.
Una búsqueda en el Registro Publico del Comercio arrojó que sólo en el caso de Luis Ignacio Ramírez cuenta con una empresa dada alta desde 2021, dedicada a la producción de videoclips, comerciales y otros materiales audiovisuales; en tanto Alma Rosa Rojas Bravo y Luis Felipe Figueroa Rubio no cuentan con empresas bajo sus respectivos nombres.
El reglamento del INE establece que no se adjudicarán contratos a proveedores que estén en posible conflicto de interés, como puede ser el caso de personas que han trabajado bajo los servicios de un candidato a ocupar un puesto de elección popular.