Mexicali, B.C. – Tras asumir la titularidad de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Baja California, Andrés Pulido Saavedra señaló que uno de los principales retos financieros de la administración estatal será atender la crisis estructural del ISSSTECALI, particularmente en el rubro de pensiones.
El funcionario aclaró que no se contempla una reforma inmediata, sino la búsqueda de un esquema de capitalización que permita sanear las finanzas del instituto. Explicó que el sistema de pensiones nació sin un fondo sólido, por lo que actualmente se sostiene de las cuotas de los derechohabientes activos.
“Para que el sistema sea sano se requieren 8 trabajadores activos por cada pensionado; hoy tenemos la proporción invertida: 12 pensionados por cada 8 activos”, expuso Pulido.
El nuevo secretario también adelantó que dará continuidad al plan de desarrollo trazado por su antecesor, Marco Moreno, aunque reconoció que existen “muchos retos” en la administración de los recursos.
Pulido Saavedra señaló que la deuda pública estatal asciende a 7 mil millones de pesos, pero la calificó como manejable, al recordar que durante la actual gestión se lograron recursos adicionales a través de mecanismos como el bono verde, la planta desaladora y subsidios provenientes de Estados Unidos.
“El tema de la deuda te ayuda para seguir generando infraestructura”, afirmó.
Finalmente, el titular de Hacienda sostuvo que una de las prioridades será fortalecer la eficiencia en la recaudación, al tiempo que se diseñan nuevas estrategias para atender los compromisos financieros del estado.